CAMAGÜEY.- La transportación urbana de esta ciudad dispondrá antes de la conclusión del actual 2019, de un lote de carros rígidos y articulados que permitirán aumentar sensiblemente la capacidad actual de pasajeros.
En estos momentos, y según Mariano Fernández Castellanos, director provincial de Transporte, hay uno terminado, dos en proceso de chapistería, y otro en fase final, listos todos cuando cierre del mes en curso.
Precisó el directivo que los vehículos, de la Marca china Yutong, están siendo recuperados pues llegaron con elevado deterioro, ya que prestaban servicios con este similar propósito en la capital del país.
Apenas estén listas estas primeras guaguas, su función inicial será la de reforzar determinados corredores, pues está concebido para inicios del 2020 realizar un reordenamiento de los recorridos vigentes, que tendrán en principio tres líneas principales: las rutas 2, 19 y 24.
De acuerdo con la investigación realizada en la urbe por un grupo de especialistas del transporte, la ciudad requiere la circulación de unos 100 carros diarios, de ellos, 40 grandes, para tener un trasiego próximo a las necesidades que la dinámica poblacional reclama.
En el cercano diciembre se podrá disponer de todos los medios enviados desde La Habana, aunque esa plantilla no incluyen tres carros sometidos a diversos grados de reparación en la Base 03.
Además existen 18 ensamblados en Cuba, de procedencia rusa, los llamados Paz, que dadas las persistentes limitaciones con el combustible apenas rindieron viajes como ruta 124, y que aguardan para incorporarse al trabajo cuando las condiciones del país lo permitan.
La baja disponibilidad de combustible redujo drásticamente el transporte urbano a poco más de 30 carros diarios, totalmente insuficiente en una capital provincial que deviene una de las tres más populosas de Cuba.