CAMAGÜEY.-Las limitaciones de combustible no paralizan la cotidianidad ni de Cuba ni de esta provincia, cuyas múltiples alternativas permiten que se sostenga la transportación urbana en los principales horarios de cada jornada.
El llamado de la máxima dirección del país de respaldar el movimiento ciudadano con apoyo de vehículos estatales, ha sido adecuadamente ejecutado pese a que en algunos casos persisten, en menor medida, quienes pretenden burlar la necesaria medida.
Uno de los principales puntos de traslado de pasajeros en esta urbe citadina, de más de 329 mil habitantes, es el ubicado en La Rafelita, en la zona este de la ciudad, donde el flujo de personas es muy alto, sin embargo la dinámica de recogida transcurrió normalmente.
Sergio Castro Reyes, inspector de la Unidad Estatal de Tráfico, refirió que “prácticamente no hemos tenido que aplicar multas pues los choferes se dirigen a las paradas y solicitan viajeros, no obstante, existen regulaciones establecidas para los que reincidan en violar, consistentes en o decomiso de los documentos del vehículo”.
Reconoce Jorge Ramírez, inspector popular, la existencia de “una alta sensibilidad” ante la necesidad de respaldar al pueblo en su transitar diario, y considera “muy positivo que tenga respaldo de otras autoridades para evitar cualquier transgresión, porque el parque de ómnibus es insuficiente en la coyuntura actual.
Una mujer de avanzada edad, Gladys Jiménez, se mostraba contenta porque se elevó la exigencia entre los que poseen bajo su custodia carros del Estado, y que en otros circunstancias pasaban por las paradas llenas y hacían caso omiso al reclamo de ayudar.
“El ejemplo dado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dice sonriente la joven Ysladis Jiménez, de detenerse en una parada a recoger pasaje en la capital, muestra la sensibilidad de nuestra dirección política de predicar con su accionar, por eso nadie tiene pretexto para incumplir su pedido”.
Y en ese concepto de todos como país, no estuvieron ausentes el respaldo de propietarios de carros particulares, los cuales dieron muestras de un gran altruismo, que sentencia la frase de Somos Cuba.
Como parte de esa voluntad colectiva de solucionar en parte la problemática surgida, se habilitarán unos 15 puntos más destinados a proteger aquellas zonas con densidad poblacional y que actualmente no cuentan con respaldo de inspectores.
Pese a la falta de combustible, algo si sobra: solidaridad.