MINAS,CAMAGÜEY.- La Asamblea Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), correspondiente al municipio de Minas, sesionó con la selección de los 21 miembros que integrarán una nueva comisión a nivel territorial y de los dos candidatos escogidos para conformar la nacional. Se debatió, además, sobre las proyecciones de la organización y sus principales retos en el contexto actual.

En el encuentro, los delegados de los comités de base de diversas enseñanzas, edades y oficios, se refirieron a temáticas relacionadas con el aporte a la economía de la nación desde los diferentes renglones productivos que representan, y al trabajo político e ideológico entre los asociados. Otras intervenciones abordaron la necesidad de generar un pensamiento crítico ante la desinformación que circula en estos tiempos en redes sociales y la importancia de promover el crecimiento de más afiliados.

Lorena Fuentes Moreira, presidenta de la FEEM en esa demarcación, habló de cómo muchos estudiantes desean una mejor preparación relacionada con la formación vocacional. Hay alumnos que quieren optar por determinada carrera, pero no se deciden por el escaso conocimiento o apoyo que han tenido para alcanzarla. También se plantea con frecuencia de “los pocos sitios recreativos donde podemos desarrollar nuestras actividades o divertirnos”.

Acerca del funcionamiento de la UJC, el miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, Jorge Enrique Sutil Sarabia, acotó: “Una de sus mayores armas debe ser la creatividad. Las generaciones del presente han de sentirse orgullosas de contar con una Revolución que siempre apuesta por ustedes, porque significan la continuidad. Ahora lo que les corresponde, junto a nosotros, es pensar como país y defenderlo desde su colectivo”.

Sobresalió entre los criterios el de la integrante de la organización juvenil, perteneciente a la esfera educacional a nivel nacional Mai-Lin Alberty Arozarena, quien hizo alusión a las asambleas como un momento para intercambiar, plantear inconformidades, buscarles soluciones y demostrar que la vanguardia juvenil en nuestra sociedad es un ente activo capaz de transformarla.

Durante la plenaria se reseñaron las labores más significativas de la región mineña. La presidenta del Gobierno, María Francés Ramírez, abundó en los progresos y dificultades de sus actividades económicas principales. En otro momento se precisaron algunos aspectos vinculados a las opciones laborales de los jóvenes egresados y a la prevención del embarazo prematuro, por los riesgos que puede traer para la salud de las gestantes.

El municipio de Minas llegó al actual balance con una plantilla de cuadros cubierta al 100 % y cuenta con 773 militantes de la UJC, de un universo de 1 266, agrupados en 92 organizaciones de base. La delegación de ese territorio también se prepara para la celebración del XI Congreso de la UJC el próximo año, donde dejarán claro, como dice su eslogan, que su futuro es hoy.