Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
Horario de verano: luz natural y ahorro de energía se unen
Por Lino Lubén Pérez/ ACN
Cuando nos acercamos a la temporada estival o a la llegada de los meses más frescos, los cubanos prestamos una atención especial a los relojes por el hecho de que el tiempo y su duración, desde épocas inmemoriales, son elementos imprescindibles para la vida de cualquier persona.
Leer más...De la vida bohemia y sus esquinas
Por Eduardo Labrada Rodriguez/Adelante
En sus orígenes, la vida bohemia hizo alusión a las costumbres de los gitanos procedentes de la región de Bohemia, reino histórico de la actual República Checa, quienes a mediados del siglo XIX se asentaron primero en Francia y luego se dispersaron sobre Inglaterra, Italia y España, de donde pasaron a América.
Leer más...Un señor decadente llamado Fidelio
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Cuando el cuadro en blanco y Fidelio Ponce de León se encontraban, sufrían. El primero despreciaba al tipo raro que se desnudaba sin pudor ninguno, para pintarlo, y el hombre, con el alma encendida, azotaba la tela con una avalancha de tonos ocres y grises.
Leer más...Febrero, mes del amor, hablemos del anillo de compromiso
Por María Elena Balán Sainz/ACN
A diferencia de otras joyas o adornos que llevamos en nuestro cuerpo, el anillo de compromiso tiene un simbolismo, se le vincula con el amor, con la fidelidad, y la tradición de entregarlo al ser amado comenzó en fecha tan lejana como 1477.
Leer más...Día especial, con mucha feniletilamina...
Por María Elena Balán Sainz, servicio especial/ ACN
Se sienten aires románticos, de mucha ensoñación, perfumados por el aroma del amor, este 14 de febrero acoge a los novios bajo el arco de Cupido, ese diosecillo travieso que anda haciendo de las suyas con flechas que marcan por igual a cualquier mortal, no importa edad, raza ni sexo.
A menos estrés, mejor salud (+Videos)
Por Iris Armas Padrino/ACN
Considerado uno de los problemas de salud más importantes de la llamada civilización moderna, el estrés es un fenómeno de la vida contemporánea y un acompañante de la existencia humana.
De Las Tunas a Camagüey
Por Leydiana Leyva Romero /Estudiante de Periodismo
La mochila al hombro ha sido por cinco años una indumentaria habitual, nunca queda ningún espacio vacío, pues entre prendas de vestir y maquillaje siempre cuelo un poco de aquí y un poco de allá.
Rostro de ciudad
Por Dione Ramos González/Estudiante de Periodismo
Las ciudades se descubren de varias formas, una de ellas es a través de los rostros de la gente que las habita. Sí. Llegan a ser como mapas. Cada plaza, cada calle, cada esquina, cada lugar tiene ese rostro que llega a ser identitario. Así la ciudad juega y se presenta desde las sonrisas, las arrugas y los misterios de cada uno de aquellos rostros.
Una plaza inspirada en Camagüey
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Las casas, calles, espacios públicos y edificaciones, guardan un valor mágico adquirido por los hombres que las habitan o desandan. Sin embargo, ese carácter simbólico e identitario, que asume lo “inanimado”, sobresale en sitios como el Museo Plaza de la Revolución Mayor Ignacio Agramonte Loynaz, que cumple hoy dos décadas de fundada.




