cuba_nacionalización

Camagüey.- Un día como hoy, seis de agosto, pero hace cincuenta y cinco años, el naciente Gobierno Revolucionario de Cuba en uso de sus facultades dispuso la nacionalización de 26 empresas de Estados Unidos, mediante la Ley 851, del 6 de julio de 1960, considerado un acto, sin equívocos, genuinamente legal.

Leer más...

Los jóvenes más productivos de Cuba

Camagüey.- Unas cuantas fechas marcan en Camagüey los encuentros de la juventud cubana para revertir los grandes latifundios ganaderos en una economía diversa, en la cual, por supuesto, las producciones agropecuarias y cañera, signarían a la provincia más extensa del país caribeño.

Leer más...

omar_torrijos

A 34 años de su desaparición física, persiste el misterio de si fue asesinato o muerte accidental, todavía hoy los panameños no logran develar todas las circunstancias en torno al fallecimiento misterioso y trágico del general Omar Torrijos.

Leer más...

Frank, el legado de un cubano del Siglo XX

Camagüey.- Este 30 de julio se cumplen 57 años de la caída en combate de uno de los hombres más trascendentes de la última etapa de la lucha insurreccional por la independencia de Cuba, Frank País García.

Leer más...

El General Leonardo Wood, jefe del gobierno interventor norteamericano, el 15 de febrero de 1901 tuvo la extravagancia de ofrecer un banquete íntimo en el puerto de Batabanó, a cinco  influyentes delegados  a la Asamblea Constituyente e invitarlos a una pesquería a la Ciénaga de Zapata a bordo de un lujoso yate de la marina estadounidense  para persuadirlos de aceptar que la futura República de Cuba  en la práctica naciera como protectorado del gran vecino del norte.


Cuando se hable de defensa de la raza humana sin distinción del color, y de identidad cubana, obligatoriamente hay que referirse a Fernando Ortiz Fernández.


Camagüey.- Cuando el 4 de julio de 1851 Joaquín de Agüero y Agüero se levantó en armas por la independencia de Cuba, ratificaba su condición anticolonialista y antiesclavista, definida en fecha tan temprana como el 23 de enero de 1843.


  José Maceo también  “vino de león y de leona”, como su hermano Antonio, el primogénito de la familia, el guerrero más sobresaliente de la gesta independentista contra España, sobre quien José Martí escribió  en el periódico Patria la frase puesta entre comillas.


Bonifacio_Byrne

 El premio por la obra de la vida a reconocidos periodistas de la provincia de Matanzas, lleva el nombre de Bonifacio Byrne (Matanzas, 1861-1936), la casa de Cultura del barrio de Pueblo Nuevo, hace honor al bardo, y en la plaza de la bandera, sus versos renacen cada día al amanecer.