Crimen de Barbados, dolor intacto en la vida de Ileana Alfonso
Por Manuel Asseff Blanco/AIN
En la vida hay momentos tan duros y difíciles que olvidarlos resulta casi imposible, así le sucede a Ileana Alfonso Valdés, quien el seis de octubre de 1976 perdió a su padre, víctima del horrendo Crimen de Barbados.
Leer más...Gigantes de Pino III
Por Orlando Seguí Aguilar /Adelante
Serían los llanos del Camagüey aquel 1958, los que recibieran la columna número 11 Cándido González, luego de que comenzara su descenso desde la Sierra Maestra con el objetivo de establecer un frente de lucha en esta central provincia.
Leer más...Fechas marcadas en septiembre para la historia de Camagüey
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Camagüey.- Septiembre está marcado en la historia de esta provincia por varios acontecimientos histórico revolucionario, de esa única Revolución que como señalara el Comandante en Jefe Fidel Castro, es una sola iniciada por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868.
Leer más...Fidel en la ONU en 1960: viaje a la boca del lobo
Por Jorge Wejebe Cobo (AIN) / Foto: Archivo
El 18 de septiembre de 1960 el Primer Ministro cubano Fidel Castro llegó a New York para hablar por primera vez ante en el XV Periodo de Sesiones de la Asamblea General, cuando no podían ser peores las condiciones de seguridad para el dirigente de la Isla y el resto de la delegación, a la que le aguardaba una escalada agresiva.
Leer más...El hombre que clama vale más que el que suplica
Por Lucilo Tejera Díaz (AIN) / Foto: Archivo
Camagüey.- El 17 de septiembre de 1879 José Martí Pérez fue detenido por segunda vez en La Habana por el régimen colonial español.
Jimaguayú: otra página del Camagüey
Por Orlando Seguí Aguilar / Adelante

La ley fundamental que rige la vida de un estado es la Constitución concebida como la ley suprema, ley primera o ley de leyes.
Lidia y Clodomira: Heroínas del silencio
Por AIN
Corría el mes de agosto de 1958 y en Regla el Movimiento 26 de Julio realizaba numerosas acciones como el ajusticiamiento de personeros del régimen y el secuestro, el día cinco, de la imagen de la Virgen de Regla, lo cual impidió la celebración de las tradicionales fiestas y la procesión.
La invasión a occidente: gran hazaña militar
Por Ángel Rodríguez Álvarez/ACN
Con la retirada el seis de agosto de 1958 de las últimas fuerzas del ejército de la tiranía con posiciones en Las Mercedes, quedaba derrotada así la ofensiva enemiga denominada Plan FF ( Fin de Fidel o Fase Final), iniciada el 20 de mayo contra el territorio liberado.
Perucho Figueredo, quien no temió una muerte gloriosa
Por AIN
Cuentan que el 17 de agosto de 1870, cuando un pelotón español lo trasladaba para fusilarlo, Pedro (Perucho) Figueredo, susurró los versos del himno de combate que alguna vez, antes las aclamaciones de una multitud, apuntara sobre el lomo de su caballo, en el legendario Bayamo.