Personalidades
Pensar en Martí cada día
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
El Premio Abdala -instituido por el Consejo Nacional del Movimiento Juvenil Martiano - para distinguir a niños, adolescentes y jóvenes e instituciones de constante estudio y promoción de la obra de José Martí, fue entregado en nuestra ciudad, cuando se cumplen 124 años de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional.
Leer más...Ignacio Agramonte: el gran héroe y el joven de su tiempo
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El 11 de mayo de 1873 cayó en combate, demasiado temprano para él y para la Revolución, el mayor del Ejército Libertador Ignacio Agramonte Loynaz, al frente de la legendaria caballería camagüeyana que comandaba, en los potreros hoy sagrados de Jimaguayú.
Leer más...Celia, flor autóctona de la Revolución (+Tweet)
Por Ms.C. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
A miles de cubanos, de todas las edades, el nombre de Celia Sánchez le trae algún recuerdo de agradecimiento de un familiar o de un amigo cercano.De estar entre nosotros, tengo la certeza de que continuaría con su hormiguearte laboriosidad en la plenitud de los 99 años que cumpliría este 9 de mayo.
Leer más...Evita eterna
Por Maylín Vidal/PL
Evita, la voz de los descamisados y los humildes, la rebelde, la política a prueba de todo, cumple hoy 100 años de vida con una legión de argentinas y argentinos que siguen su ejemplo.
Leer más...Bicentenario de Céspedes y sus huellas en El Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Un día como hoy, pero de 1819, nació en Bayamo Carlos Manuel de Céspedes, quien con sus luchas libertarias se convirtió después –para honor de la historia-- en el Padre de la Patria.
Céspedes, el padre de los que aman a Cuba Libre
Por Ricardo Muñoz Gutiérrez/Historiador

En el cementerio de Santa Ifigenia reposa el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, que nació el 18 de abril de 1819. De sus grandes hazañas, de su altruismo y patriotismo sin límites, contamos en ocasión de su bicentenario.
El momento de libertar a la mujer
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

“Ciudadanos: la mujer en el rincón oscuro y tranquilo del hogar esperaba paciente y resignada esta hora hermosa, en que una revolución nueva rompe su yugo y le desata las alas".
Vilma Espín, cercana y entrañable
Por Martha Gómez Ferrals/ACN

Nació el siete de abril de 1930 con el nombre de Vilma Lucila Espín Guillois, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba. Hoy, las cubanas y cubanos la sienten tan cercana y entrañable como siempre en su cumpleaños 89, aunque su desaparición física se produjo el 18 de junio de 2007.
Cuando un amigo nos deja, honrar honra
Por Tony López R./Colaborador

El primero de abril tuve un amargo despertar, la hija de mi entrañable compañero y amigo Andrés Francisco Senra Pérez, con inconfundible voz y doloroso acento, me comunicaba el fallecimiento de su padre...