Fidel en Camagüey
No concibo una existencia sin Fidel. Sencillamente, porque como estadista y ser humano integra la ética, la verdad, la valentía, el tesón cotidiano, lo mejor, más calificado y universal del arte de la política y una cultura integral incomparable con cualquier otro estadista contemporáneo.
JORGE TIMOSSI /Periodista y escritor argentino cubano
La primera impresión sobre Fidel es inolvidable
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Ana María Sánchez Almanza fue inversionista a pie de obra de la fábrica de quesos de Sibanicú.
Leer más...Fidel, pitcher de Camagüey en juego contra Pinar del Río
Por Adolfo Silva Silva/ACN
Aquel domingo volvió a demostrar su pasión por el béisbol. Era el cinco de julio de 1964 en Varadero, y Fidel fue el lanzador del equipo de Camagüey, en un juego fraternal contra el de Pinar del Río.
Leer más...Fidel: Imágenes para saberte eterno
Por Orlando Durán Hernández /Adelante
Los de mi generación, Comandante Invencible, cumplimos el sueño de tenerlo cerca y algunos, como este cronista, ganamos el privilegio de estrechar su mano, de compartir momentos inolvidables mientras cumplía misión internacionalista o antes de partir a alfabetizar…
Leer más...Memoria prodigiosa
Por Enrique Atiénzar Rivero
Por múltiples razones el 1ro de septiembre de 1976 es una fecha inolvidable en la vida de Elvira Siso, la primera directora del instituto preeuniversitario vocacional de cienciasa exactas Máximo Gómez.
Leer más...Un Barba recuerda a Fidel
Por Lisyén Halles Ravelo
Cuando era un adolescente, Luis Barba Téllez conoció a Fidel. Y aún guarda los recuerdos del día que lo vio aparecer en la finca familiar “Las Margaritas” en este municipio.
Emilia Díaz pide en grande
Por Yanetsy León González

Fidel Castro la estaba regañando. Para Emilia Díaz Chávez era tremendo regaño, aunque no le pedía nada malo. Aquella expresión del Comandante le desató un espasmo galopante por el cuerpo.
El Comandante, Mayra y el “Panamá”
Por Rolando Sarmiento Ricart

Corría el 12 de febrero de 1996, y el central Panamá enredó su molida entre problemas energéticos y otras averías industriales que no dejaban dormir a Mayra de la Cruz Marrero, primera administradora de un ingenio azucarero en Camagüey.
Fidel y el ciclón más largo
Por Eduardo Labrada Rodríguez

El 23 de agosto de 1964 el Observatorio Nacional de la Marina de Guerra Revolucionaria alertó la presencia del ciclón tropical Cleo, el tercero de la temporada de aquel año, que dada su posición se hacia muy peligroso para Cuba.
El Fidel que queremos tener siempre entre nosotros
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante

Esther Quintero Labrada hacia pocas horas que acababa de regresar de La Habana del encuentro, convocado para la celebración del 90 cumpleaños de Fidel y el aniversario 75 de la fundación del Consejo de Iglesias de Cuba, con la presencia de Miguel Díaz Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.