Fidel en Camagüey
No concibo una existencia sin Fidel. Sencillamente, porque como estadista y ser humano integra la ética, la verdad, la valentía, el tesón cotidiano, lo mejor, más calificado y universal del arte de la política y una cultura integral incomparable con cualquier otro estadista contemporáneo.
JORGE TIMOSSI /Periodista y escritor argentino cubano
Componerlo con nuestra obra
Por Yang Fernández Madruga /Adelante
El pueblo de Camagüey permanece en la plaza de la Revolución Mayor Ignacio Agramonte Loynaz junto a los artistas que rinden, esta noche, tributo al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, a un año de conmemorarse el paso de sus cenizas por nuestro territorio.
Leer más...Una memoria para Fidel desde la cueva Los Generales
Por Eduardo Labrada Rodriguez/Adelante
Al atardecer el 23 de marzo de 1972, la expedición arqueológica dirigida por el Dr. Antonio Núñez Jiménez penetró en la cueva de Los Generales al este de la Sierra de Cubitas y levantó campamento en el salón central, una parte del cual se encuentra desplomado con grandes árboles en su interior.
Leer más...El corazón de Fidel
Por Carmen Luisa Hernández Loredo /Adelante
Creéme, Fidel estaba en la Plaza. La noche cerrada no amedrentó al Gigante, a los 91 el calibre sigue siendo el mismo que a los 26 universitarios, tampoco la lluvia, que reacomodó los cuerpos y aunó más las almas, hay voluntades que pueden más que la naturaleza.
Leer más...Otra vez Fidel en Camagüey (Storify)
Por Redacción Adelante
Hace un año sus cenizas reposaron toda la madrugada en la Plaza de la Revolución camagüeyana. Como aquella vez todo un pueblo se reúne en una velada de agradecidos.
Leer más...Fidel, más allá del tiempo (+Storify)
Por Malena Alvarez Julín /Adelante

A un año de su viaje hacia la inmortalidad, recordamos desde Camagüey el tributo al gran hombre que sigue siendo -porque toda Cuba es Fidel- más allá del tiempo.
Salón Jimaguayú: un lugar sagrado de la Patria
Por Lianet Leandro López/ ACN

A Isela Yero Tamayo le costó mucho dar esta entrevista, pues los recuerdos de los duros días vividos hace un año, al fallecer Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, se le agolpaban en los ojos como lágrimas y hacían un nudo en su garganta.
Demostración de amor de los niños a Fidel
Por Alfredo Ferrer Avelarde/Colaborador
Una veintena de cuadros integran la muestra colectiva permanente, en homenaje al líder histórico, inaugurada por el multipremiado grupo infantil "Fantasibarro", de Batalla de las Guásimas, en la casa de la cultura José Manuel Collazo de la comunidad azucarera.
Memorias de un jueves con Fidel
Por Lisyén Halles Ravelo/ Adelante

Cuando la noticia salió en el periódico Adelante el 13 de marzo de 1987, ya Manuel había pasado el susto. No estaba en sus planes recibir un día antes a Fidel sin aviso, y mucho menos contestar todas sus preguntas. Hoy se ríe, pero aquella mañana fue diferente.
La conversación como un proceso de aprendizaje
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

El conversatorio La comunicación de Fidel se efectuó en la Biblioteca Provincial, para aproximar a los miembros de ese colectivo e invitados de otros centros culturales a las características del lenguaje verbal y gestual de Fidel, como una de las actividades de esa institución por el primer aniversario de su fallecimiento.