A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Confesiones a la espera de un PCR
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
A Gabriel lo conozco desde hace años. A nuestras familias las une el mismo pueblo, de esos en los que la gente se crían como si fueran hermanos. Sin embargo, la noticia de que estaba trabajando en la Zona Roja del Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja de esta ciudad me sorprendió.
Leer más...Para el paso magistral del agua (+infografía, post, audio y video)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
Las labores de recuperación del canal magistral de la presa Najasa II, de más de seis kilómetros de extensión, permitirá llevar el agua hasta un importante polo productivo del sur camagüeyano; esta obra garantizará el riego a unas 8 000 hectáreas que se explotarán en un futuro cercano.
Leer más...Logro común de dos galenos de Camagüey en Angola
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
Da gusto conocer —en este caso vía Internet— a personas especiales, sobre todo en tiempos de la COVID-19. Estos son los doctores Ariel Bernat Pérez, de 46 años de edad y Pedro Sánchez Tamayo, de 54 años, ambos especialistas en Medicina General Integral (MGI), ostentan la categoría docente de Profesor Asistente y laboran en la policlínica docente Previsora.
Leer más...Una muestra positiva
Por Félix Anazco Ramos/Adelante
s lo que todos temen mientras les realizan el exudado para el PCR en tiempo real y luego en el período de 24 a 48 horas que transcurre hasta la certeza. Ese tiempo resulta suficiente para que colapsen los nervios de cualquier mortal, tiempo en el que la efectividad del diagnóstico depende de una cadena de responsabilidades y manos humanas.
Leer más...Un Ángel para Karla
Por Yasselys Pérez Chaos/ Adelante

“En eso está la valentía, en tener miedo y aguantarlo”, leí una vez. Por los caprichos trenzados de la vida conozco a Miguel Ángel y tecleo de un tirón la frase en las cuartillas que he de dedicarle. Porque Miguel Ángel Pantoja Martínez ha sido un hombre de miedos contenidos. Y hoy, más que nunca, puede confesarlo.
“Ganamos el primer round”
Por Félix Anazco Ramos/ Adelante

A los salones del hospital militar Dr. Octavio de la Concepción y la Pedraja entraron 190 pacientes de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila. De 111 positivos de la COVID-19, solo dos fallecieron. “No me gusta hablar de éxito porque lamentablemente no pudimos hacer mucho por las dos víctimas de la enfermedad, debido al mal estado en que llegaron. El dolor de esas familias es el nuestro”,
Industrias locales… soluciones locales ante coronavirus
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante

En esta etapa de voluntades generalizadas, la Empresa Provincial de Industrias Locales se creció, y se multiplicó en cantidades tales que sus registros deben quedar como referencia histórica de cuánto puede hacerse con creatividad en circunstancias agravadas por el cerco externo.
Ricardo: entre los primeros electromédicos cubanos en Sudáfrica
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

Los trabajadores especializados en Electromedicina siempre se me han presentado casi como magos; una observa un equipo medio en ruinas y al cabo del esfuerzo de estos hombres, la mayoría jóvenes, ves que resucita cual suerte de Ave Fénix. El Licenciado en Electromedicina Ricardo Domínguez Pérez se me antoja, además, como alguien con un extra de poeta muy sensible.
Daylin, una guevariana convencida
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Desde pequeña a Daylin le atrajo la figura del Guerrillero Heroico más allá de aquel lema de su niñez: ¡Pioneros por el comunismo! ¡Seremos como el Che!