Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
El Generalísimo
Por Msc. María Delys Cruz Palenzuela / Foto: Archivo
"Le rindieron honores de presidente. Su pérdida conmovió a toda Cuba. Una multitud inacabable acompañó a pie, llorosa y desconcertada, el féretro, envuelto en la Enseña Nacional, novia de sus amores, hazañas y gallardías”. Raúl RoaLeer más...
Maceo en Camagüey
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela/ Foto: Archivo
Después de la victoria de Melones, durante la segunda quincena de enero de 1874, partieron desde Barajagua, rumbo a Camagüey, los generales Calixto García, Manuel de J. Calvar y el brigadier Antonio Maceo. Ya en el mes de febrero, en reunión presidida por Salvador Cisneros Betancourt, presidente de la República de Cuba en Armas, se discute el plan de invasión a Las Villas, presentado por Máximo Gómez, el que es aprobado luego de un grupo de sugerencias y enmiendas.
Leer más...Al Che no se puede convertir en estatua
Por Yurislenia Pardo Ortega / Foto: Archivo
Camagüey.- En este mundo donde las palabras y los hechos muy rara vez se encuentran, nació el 14 de junio de 1928 un hombre que decía lo que pensaba y hacía lo que decía. Como escribiera Eduardo Galeano en “El nacedor”, es por esa extraordinaria cualidad que el Che sigue naciendo cada vez.
Leer más...Formación de valores e ideario martiano
Por MSc. Yaimara Beatriz Fuentes Curbeira y el Lic. Ramiro Fuentes Álamo (colaboradores) / Foto: Archivo
Camagüey.- Los cubanos defienden un proyecto social en que la educación ocupa un sitio preponderante y, particularmente, la educación en valores (MINED, 1988). Ello se produce en contextos complejos y contradictorios, signados por la presencia de la globalización y el neoliberalismo en el mundo contemporáneo, a cuya incidencia no escapa la nación cubana; y, además, marcados por una situación interna heredada de la crisis del socialismo europeo en los 90 y potenciada por el diferendo Cuba-Estados Unidos.
Leer más...La Idolatrada de El Mayor
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Camagüey.- Amalia, la Idolatrada de El Mayor,la esposa adorada, refugio del corazón de Ignacio, la madre del hijo del guerrero. La que supo esperar hasta la muerte misma.
El Combate de Saratoga
Por Msc. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Camagüey.- Entre el 9 y el 11 de junio de 1896 se produce en territorio camagüeyano una de las acciones militares más brillantes librada por el Mayor General Máximo Gómez, y que trascendió en la historia como el Combate de Saratoga.
Agramonte, el abogado de todos los cubanos
Por MS.c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
“La sociedad no se comprende sin orden, ni el orden sin un poder que lo prevenga y lo defienda, al mismo tiempo que destruya todas las causas perturbadoras de él”.
La matanza de los Independientes de Color
Por Jorge Wejwbe Cobo/AIN
A finales de mayo de 1912 el ejército tomó la terminal de trenes de La Habana a fin de enviar hacia la antigua provincia de Oriente más de mil soldados, con artillería y ametralladoras, junto con su propio Estado Mayor, prestos a reprimir a una “sublevación de negros”, que “buscaba sumir en el caos a la nación”, según la versión oficial y la prensa de la época.
Martí, el hijo de América
Por MS.c. María Delys Cruz Palenzuela / Imagen: Tomada de www.radiococo.icrt.cu
Camagüey.- Siempre habrá que recurrir al Testamento Político en que devino la carta inconclusa del Apóstol a su amigo Manuel Mercado, escrita en vísperas de su caída en Dos Ríos, donde de manera clara y precisa expone sus sentimientos, su acción y su entrega por la libertad del Continente, y desde el cual brota como un manantial inagotable la inspiración para el combate latinoamericano de estos días: