Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Jimaguayú: otra página del Camagüey
Por Orlando Seguí Aguilar / Adelante
La ley fundamental que rige la vida de un estado es la Constitución concebida como la ley suprema, ley primera o ley de leyes.
Leer más...Lidia y Clodomira: Heroínas del silencio
Por AIN
Corría el mes de agosto de 1958 y en Regla el Movimiento 26 de Julio realizaba numerosas acciones como el ajusticiamiento de personeros del régimen y el secuestro, el día cinco, de la imagen de la Virgen de Regla, lo cual impidió la celebración de las tradicionales fiestas y la procesión.
Leer más...La invasión a occidente: gran hazaña militar
Por Ángel Rodríguez Álvarez/ACN
Con la retirada el seis de agosto de 1958 de las últimas fuerzas del ejército de la tiranía con posiciones en Las Mercedes, quedaba derrotada así la ofensiva enemiga denominada Plan FF ( Fin de Fidel o Fase Final), iniciada el 20 de mayo contra el territorio liberado.
Leer más...Perucho Figueredo, quien no temió una muerte gloriosa
Por AIN
Cuentan que el 17 de agosto de 1870, cuando un pelotón español lo trasladaba para fusilarlo, Pedro (Perucho) Figueredo, susurró los versos del himno de combate que alguna vez, antes las aclamaciones de una multitud, apuntara sobre el lomo de su caballo, en el legendario Bayamo.
Leer más...La nacionalización, un acto genuino de soberanía de Cuba
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Camagüey.- Un día como hoy, seis de agosto, pero hace cincuenta y cinco años, el naciente Gobierno Revolucionario de Cuba en uso de sus facultades dispuso la nacionalización de 26 empresas de Estados Unidos, mediante la Ley 851, del 6 de julio de 1960, considerado un acto, sin equívocos, genuinamente legal.
Los jóvenes más productivos de Cuba (+ Video)
Por Rolando Sarmiento Ricart / Foto: Tomada de http://www.ecured.cu
Camagüey.- Unas cuantas fechas marcan en Camagüey los encuentros de la juventud cubana para revertir los grandes latifundios ganaderos en una economía diversa, en la cual, por supuesto, las producciones agropecuarias y cañera, signarían a la provincia más extensa del país caribeño.
Muerte de Omar Torrijos aún es un enigma para los panameños (+ Video)
Por Tomado de Cubadebate
A 34 años de su desaparición física, persiste el misterio de si fue asesinato o muerte accidental, todavía hoy los panameños no logran develar todas las circunstancias en torno al fallecimiento misterioso y trágico del general Omar Torrijos.
Frank, el legado de un cubano del Siglo XX
Por MsC. María Delys Cruz Palenzuela / Foto: Archivo
Camagüey.- Este 30 de julio se cumplen 57 años de la caída en combate de uno de los hombres más trascendentes de la última etapa de la lucha insurreccional por la independencia de Cuba, Frank País García.
El banquete por una república fallida
Por Jorge Wejebe Cobo, servicio especial de la AIN / Foto: Tomada de http://www.cubamilitar.org
El General Leonardo Wood, jefe del gobierno interventor norteamericano, el 15 de febrero de 1901 tuvo la extravagancia de ofrecer un banquete íntimo en el puerto de Batabanó, a cinco influyentes delegados a la Asamblea Constituyente e invitarlos a una pesquería a la Ciénaga de Zapata a bordo de un lujoso yate de la marina estadounidense para persuadirlos de aceptar que la futura República de Cuba en la práctica naciera como protectorado del gran vecino del norte.