Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Haydée, la intrépida moncadista
Por Aída Quintero Dip/ACN
A Haydée Santamaría Cuadrado, singular mujer que prestigió a la Revolución y supo aunar para la creación, como una virtud excepcional, hay que evocarla viva en su dimensión humana y revolucionaria, de profunda vocación martiana.
Leer más...Josué, Floro y Salvador: jóvenes que abrazaron un ideario
Por Marlene Montoya Maza /ACN
El 30 de junio de 1957 por las calles de Santiago de Cuba corrió, nuevamente, la sangre de una generación que no dio tregua a la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista. Ese día los caídos fueron Josué País, Floro Vistel y Salvador Pascual.
Leer más...Aguilera, el millonario heroico
Por Martín A. Corona Jerez, servicio especial (ACN) / Foto:Archivo
Este 23 de junio, al cumplirse 195 años del nacimiento de Francisco Vicente Aguilera y Tamayo, todo cubano digno de este gentilicio debiera hacer una reverencia ante un símbolo patrio y dedicar algunos minutos a recordar a aquel a quien José Martí denominó el millonario heroico.
Leer más...Días de Maceo y Che en Camagüey
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela / Foto: Archivo
Este 14 de junio es aniversario de los natalicios de Antonio Maceo y Grajales (Cuba 1845) y Ernesto Che Guevara ( Argentina 1928), hombres que trascendieron en la historia por su participación en etapas diferente en la epopeya revolucionaria del pueblo de Cuba.
Leer más...Maceo, Che, Revolución...una misma historia
Por Rolando Sarmiento Ricart / Foto: Archivo
Aunque en naciones y siglos diferentes Antonio Maceo y Grajales ( 1845-1896) y Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967) nacieron un 14 de junio y coincidieron desde la Patria cubana en ser tan duchos guerreros por la independencia definitiva de este pueblo como grandes pensadores de la América Latina.
Fermín Valdés Domínguez, amigo del alma de Martí
Por Jorge Wejebe Cobo, Servicio Especial (ACN) / Foto: Tomada de www.lajiribilla.co.cu
El 13 de junio de 1910 muere en La Habana Fermín Valdés Domínguez , el amigo del alma de José Marti, y quien tuvo una intensa y exitosa vida como patriota, médico y científico, a pesar de su origen humilde como hijo de la Casa de Beneficencia en la que fue entregado junto con su hermano a los pocos días de nacer, en julio de 1853.
Saratoga en la historia del Camagüey
Por María Delys Cruz Palenzuela / Foto: Archivo
Entre el 9 y el 11 de junio hace 120 años, Máximo Gómez, el Generalísimo, dirigió a las tropas mambisas del Camagüey en una de las acciones militares más sobresalientes de la historia patria la que trasciende como Combate de Saratoga.
Lázaro Peña: Ejemplo de Dirigente sindical
Por Noel Manzanares Blanco/Profesor de la Universidad de Camagüey
Para mí escribir de Lázaro Peña González en su cumpleaños (1911/29 de Mayo/2016), resulta un acto entrañable porque desde pequeño escuché a mi Mamá —negra humilde y tabaquera de oficio como él— hablar con emoción de aquel Hombre que en vida política resultó entrega total a la causa de los proletarios del patio, Latinoamérica y otros confines de la Tierra.
José Martí: esencia y presencia en Cuba
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela / Foto: Archivo
Solo hombres de la talla de José Martí supieron llevar adelante la campaña revolucionaria de finales del siglo XIX, enarbolando las banderas del anticolonialismo y el antiimperialismo, las de la solidaridad latinoamericana y la revolución radical; las banderas contra el racismo y la oligarquía, las del patriotismo verdadero y la soberanía nacional.