Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
3 de octubre de 1965. Presentación del Comité Central
Por Tomado de granma.cu
Al presentar al pueblo a los integrantes del Comité Central, Fidel subrayaría que «no hay episodio heroico en la historia de nuestra patria en los últimos años que no esté ahí representado
Leer más...Emboscada de Pino Tres y el alto precio de la indisciplina
Por Lucilo Tejera Díaz, servicio especial (ACN)
La guerra de liberación emprendida con el desembarco de la expedición del yate Granma por el oriente del país y el comienzo de la lucha guerrillera en la Sierra Maestra, sostenidamente fue inclinándose a favor de las fuerzas rebeldes.
Leer más...Asamblea de Jimaguayú, un punto de partida
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Entre el 13 y el 16 de septiembre de 1895 se desarrolló en el Potrero de Jimaguayú la primera asamblea constituyente de la Guerra Necesaria
Leer más...Felipón, un comunista consagrado
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
En la memoria y en el actuar cotidiano de muchos comunistas camagüeyanos, sobre todo entre los que rebasan las seis décadas, perdura el recuerdo imborrable, de aquel hombrón cuyo físico era tan inmenso como su ejemplar andar por el sendero revolucionario.
Leer más...Felipe Torres Trujillo: modestia revolucionaria personificada
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador)
Cuba vivía la segunda década del siglo XX. Los territorios de las antiguas provincias de Las Villas y Camagüey aguardaban por el quehacer de Felipe Torres Trujillo, nacido el 1ro. de Septiembre de 1916, un centenario atrás.
Primer Partido Comunista, acertada estrategia de lucha
Por Jorge Wejebe Cobo, servicio especial (ACN)
El 16 de agosto de 1925 fue la fecha escogida por las organizaciones cubanas de inspiración marxista leninista para fundar el Primer Partido Comunista.
A 140 años de la caída del norteamericano Henry Reeve
Por Onelia Chaveco , servicio especial (ACN)
Tal parece que el número cuatro marcó la vida de Henry Reeve, un cuatro de abril nació en Estados Unidos, recibió cuatro impactos de bala en un fusilamiento en masa, y un cuatro de agosto perdió la vida.
Aniversario 121 de la reedición del periódico El Cubano Libre
Por Jorge Wejebe Cobo, servicio especial (ACN)

Antonio Maceo, junto a su extraordinario talento militar demostró, con la reedición del periódico El Cubano Libre, su concepción de que en el campo de las ideas también librarían batallas importantes.
El día en que Santiago de Cuba fue un puño
Por Martha Gómez Ferrals/ ACN

El 31 de julio de 1957 el pueblo de Santiago de Cuba, con inmenso dolor, pero masivo, patriota y desafiante como nunca antes, enterró a los combatientes de la lucha clandestina Frank País García y Raúl Pujol, asesinados el día anterior por esbirros de la dictadura batistiana.