Historia

Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.



La lucha contra la violencia hacia la mujer y sus deseos de continuar alcanzando los mismos derechos que los hombres, constituyen temas del momento en los medios de comunicación de la sociedad cubana actual.

Leer más...

Sierra de Cubita en los papeles martianos

En una de las Memorias de la Guerra de 1895, Enrique Loynaz del Castillo, sin dudas una de las figuras mas gallardas de la gesta de la independencia cubana, narra una interesante anécdota en la que participó José Francisco Martí Zayas Bazán.

Leer más...

Martí en la Celac

Uno de los principales deseos de nuestro Héroe Nacional, José Martí, era despertar algún día en una Latinoamérica unida. Sus escritos son el ejemplo latiente de ese sueño que sus discípulos, de antaño y del presente, han compartido. Las cumbres de la Celac plantean metas esperanzadoras para alcanzar esa vieja añoranza.

Leer más...

Una luz para todos

Justo a las ocho de la noche, una sola antorcha encendida bastó, y como algo divino, en pocos segundos la luz llegó a todos.

Leer más...

José Martí: la luz que fulgura para todos

De las muchas facetas de Martí, ahora que se acerca nuevamente su natalicio, a 164 años de ocurrido el 28 de enero de 1853, su figura resulta admirable cuando se vuelve a la pujanza de su niñez y juventud precoces.



Nuestro Apóstol José Martí, desde la hondura de su pensamiento y honorable conducta personal, nos enseñó a cultivar la amistad como a la rosa blanca para el amigo sincero.


El camagüeyano Juan Carlos Fernández Jiménez es el creador de la obra “Los Zapaticos de Rosa”. Con sus manos, este artista dio rienda suelta a la inspiración y materializó el poema, de igual nombre, de José Martí en una escultura de solo 4 milímetros.


Celia Sánchez Manduley, eterna flor de Cuba

Era 11 de enero de 1980. La tristeza iba de un extremo a otro de Cuba. Una palabra retumbaba en las entrañas de muchos: muerte. ¡No puede ser! ¡Eso es imposible!, decían algunos tras un manto de incredulidad o resistencia ante la noticia, el dolor.