Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Machetes, balas… de ideas por la libertad de Cuba
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
Distante 83 años nacieron en igual fecha en siglos diferentes, pero tanto coincidieron en ideales independentistas, internacionalistas, estrategia militar y valor combatiente que si hubieran peleado juntos en cualquiera de las guerras por la libertad de Cuba, seguros destacarían como el General Che Guevara o el Comandante Antonio Maceo...
Leer más...Los 39 del Che
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador
El 14 de junio de 1967 el Comandante Ernesto Guevara (Che) escribiría en su diario de campaña en la selva boliviana: “He llegado a los 39 y se acerca inexorablemente una edad que da que pensar sobre mi futuro guerrillero; por ahora estoy “entero”.
Leer más...Más que hombres
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Hoy no quiero llamarles General y Comandante, solo Antonio y Ernesto, sin pedestal, como hombres de carne y hueso, aunque son algo más. No es azar de la historia, es que el 14 de junio quedó destinado para estos dos grandes, de esos que como dijera el Maestro pelean para hacer a los pueblos libres.
- Los 39 del Che
- Machetes, balas... de ideas por la libertad de Cuba
- Con su mirada, el Che infundía respeto
Mayo en el diario del Che en Bolivia
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador
En su resumen de mayo de 1967, Ernesto “Che” Guevara escribe en su diario de campaña: “El punto negativo es la imposibilidad de hacer contacto con Joaquín (Vitalio Acuña, jefe de la retaguardia de la guerrilla boliviana) pese a nuestro peregrinar por las serranías. Hay indicios de que este se ha movido hacia el norte”.
Leer más...Lázaro Peña, el eterno capitán
Por Martha Gómez Ferrals/ACN

Lázaro Peña se recuerda como el inclaudicable capitán de la clase obrera. Pero la impresionante hoja de servicios a la Patria y a los trabajadores cubanos hace pensar por momentos que el rango imaginario pudiera no reflejar la magnitud de su talla revolucionaria.
El Tratado Permanente y la Enmienda Platt
Por Jorge Wejebe Cobo , servicio especial/ACN

Leonardo Wood, gobernador militar en Cuba, escribió a su amigo Theodore Roosevelt su opinión sobre la verdadera condición de la Isla bajo: (…) “creo que no hay un gobierno europeo que la considere por un momento otra cosa sino lo que es, una verdadera dependencia de Estados Unidos, y como tal es acreedora de nuestra consideración….”
La República que Cuba no debe olvidar
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

Cuando el 20 de mayo de 1902 se izaba la Bandera Cubana, se abría a la historia la puerta hacia una República, que si bien es cierto contaba con el respaldo mayoritario de la Asamblea Constituyente de 1901, nada tenía que ver con aquella que nuestro Héroe Nacional prescribiera como la que sería “con todos y para el bien de todos”.
Martí, vivo
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

El vivir una segunda vida parecería un absurdo que escapa los límites de la realidad, pero hay hombres de carne y hueso que lo han hecho. Uno de ellos, nuestro Héroe Nacional José Martí...