Historia

Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.



A 59 años del asesinato en La Habana, tras cruentas torturas, de las combatientes del Ejército Rebelde Lidia Doce Sánchez y Clodomira Acosta Ferrales, recordar los sucesos todavía mueve a indignación e inmenso dolor ante tamaña atrocidad de la dictadura batistiana.

Leer más...

Conmemora Chile aniversario del golpe de estado con clase política polarizada

Chile conmemora hoy el 44 aniversario de la sangrienta asonada golpista encabezada por Augusto Pinochet, en medio de un clima tenso y una muy polarizada clase política.

Leer más...

Juan Almeida: Centinela de la Revolución, cantor de la Patria

Para honrar a un hombre de tanta sensibilidad y amor hacia sus compatriotas como el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, nunca faltan flores en el mausoleo erigido en su honor en la cima de la loma de La Esperanza, en el municipio santiaguero de Tercer Frente.

Leer más...

En los inicios de septiembre de 1960 se nos acercó por el norte de las Antillas mayores Donna, que aunque no fue la primera depresión que amenazó al país tras el triunfo de las armas rebeldes, sí resultó el primero para nuestra provincia luego de 1959...

Leer más...

La preparación de la invasión de Playa Girón tomó un impulso a finales de agosto de 1960, mientras en San José de Costa Rica se realizaba la reunión de la Organización de Estados Americanos, para condenar a Cuba por su presunta exportación de la revolución a la región.


“Agosto fue el mes más malo que hemos tenido en lo que va de guerra”, apunta el Che en su diario de campaña al resumir el octavo mes del año 1967 en tierras bolivianas...


El 28 de enero último se cumplieron 164 años del nacimiento de uno de los hombres más ilustres de América, José Martí. Las huellas de su pensamiento y de su andar están aún frescas en varios lugares de su tierra natal.


Un intento de contienda libertadora

Una tarde de finales de agosto de 1879 los legendarios generales mambises Quintín Banderas y Guillermón Moncada se encontraron en una plaza de Santiago de Cuba con varios patriotas dispuestos a volver a la manigua al llamado de otra contienda libertadora.


El 16 de agosto de 1925 se fundó el primer Partido Comunista de Cuba. Carlos Baliño, un fogueado combatiente, acompañante de José Martí en la creación del Partido Revolucionario Cubano en 1892, y el joven líder universitario Julio Antonio Mella, fueron las dos figuras más connotadas en la concreción del suceso histórico.