Cultura



Concluye la edición 31 de la Feria del Libro en Camagüey, un evento que desde el punto de vista comercial logró más del 300 % de lo planificado y con precios desde cuatro hasta 70 pesos. Lo económico en convergencia con todas las dimensiones de la cultura es insoslayable para un proyecto mayor.

Leer más...

¡Stop! Esto es territorio  Capuleto…

Algo así dice Ana Rodbers en su personaje de Lady Capuleto, del espectáculo en proceso Romeo y Julieta.cu. Freddys Núñez Estenoz quiere traer el texto a la actualidad como denuncia a la violencia y al feminicidio. Aunque pule su versión desde el 2012, ahora empieza a trabajarla con Teatro del Viento.

Leer más...

 Un diálogo sobre género y comunicación ocurrió este viernes en la Carpa de la Reina, espacio de la filial agramontina de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), como parte de las actividades por la jornada de la prensa en Camagüey, y la XXXI Feria Internacional del Libro.

Leer más...

La construcción de la memoria histórica de la ciudad de Camagüey, como parte del desarrollo espiritual de los habitantes, del pasado y presente, resultó un punto a debatir entre historiadores de este territorio, desde la Sala Emilio Ballagas, de la librería Viet Nam, dentro del marco de la Feria Internacional del Libro 2023.

Leer más...

 La Asociación Hermanos Saíz (AHS) me mantiene atada, en el sentido cariñoso del asunto, y lo aclaro porque hoy en la Carpa de la Reina, su espacio de la Feria del Libro en Camagüey, se habló de violencias y de silencios por el panel de inicio dedicado al género y la comunicación.


Feria del Realismo Mágico (+Fotos)

Por la dedicatoria a Colombia, a la Feria del Libro en Camagüey no le puede faltar el realismo mágico, y de eso se encargan los organizadores, como notamos en la apertura que movió el Casino Campestre entre son, cumbia y ballenato.


Annalie López, verdad y equilibrio

Annalie López libra una auténtica lucha para fluir en la música con el cimarronaje que la acentúan entre los jóvenes cantautores cubanos. Si fuera deportista, practicara el salto con garrocha, y justo ahora la veríamos sobre el listón, suspendida por el impulso de su portentosa voz, sin la posibilidad de la caída a pesar del efecto de gravedad de lo cotidiano y de los cercos de la moda cultural.


El público de la Feria del Libro en Camagüey, prevista del 9 al 12 de marzo en esta ciudad, dispondrá de unos 370 títulos, de los cuales 15 novedades llevan el mérito de la Editorial Ácana.


 “Feminismo” todavía resulta una palabra casi “impronunciable” según la noruega Toril Moi, porque la militancia académica no ha logrado mejorar su imagen cultural. La falta de coherencia entre la teoría y la práctica también ha conllevado a la pérdida de terreno en el camino de construir otro paradigma social, algo que sí logra la investigadora cubana Maura Febles Domínguez.