Cultura



La Jornada Medio siglo de Arte y Folklor celebrará del 1 al 4 de abril en esta ciudad los 50 años de vida artística de Reinaldo Ángel Echemendía Estrada, líder del Ballet Folklórico de Camagüey (BFC).

Leer más...

Golpe a Golpe en actividades comu

Reconocido como el proyecto comunitario más emblemático del país, Golpe a Golpe, de Camagüey, realizará 24 actividades como parte de las celebraciones por el 4 de abril.

Leer más...

El animado Bombas de arena (2024), del realizador camagüeyano Keiter Castillo tendrá su estreno el sábado 30 de marzo, a las 5:00 p.m., en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, de esta ciudad.

Leer más...

 No conocía al sicólogo José Eduardo Vázquez Benítez ni tenía su texto de autoayuda Divorcio ¿Solución o problema para los hijos? Hoy encontré al autor y al libro en el café literario La Comarca, por invitación del Proyecto sociocultural provincial Golpe a Golpe.

Leer más...

Ray Cruz a Camagüey con monólogo de Fátima

El actor cubano Ray Cruz presentará 29 y 30 de marzo en esta ciudad Fátima y el Parque de la Fraternidad, que le valió recientemente el premio al Mejor Actor en el sexto Festival Internacional de Monólogos Casa Tanicho, México.


Un 25 de marzo de 1924, vio la luz en el periódico El Camagüeyano, el primer trabajo del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén Batista en su sección Pisto Manchego. Con motivo de esa emblemática fecha aconteció un conversatorio desde la fundación que lleva el nombre de ese notable escritor cubano, asociado al filón de periodista, de publicista y al estilo que lo caracterizó durante esa primera etapa creativa.


Es tan hermosa la manera en que los niños se conocen y se apoyan, mientras los adultos perdemos esa capacidad de la empatía. Cuando nos vestimos de poses y elegimos el baile de los egos, enfermamos de vanidad y ese mal, hasta ahora, es incurable, a no ser que volvamos al niño.


Niurki Pérez García fue la asesora de La Andariega durante unos 15 años. Esta compañía que la conoce bien, la quiere y aún la lleva a escena le dedica la XII edición del Festival Teatrino. De hecho, mantiene en reportorio activo Un pastel de chocolate, texto suyo de 1987.


La Academia de las Artes Vicentina de la Torre Recio colmó el escenario del Teatro Principal para festejar la culminación de estudios de 15 jóvenes en la especialidad de Ballet y aplaudir a sus representantes al Encuentro Internacional de Academias de Ballet, a celebrarse en La Habana desde este 22 y hasta el 30 de marzo.