Cultura
Premian platos típicos en Semana de la Cultura Camagüeyana
Por Jorge Luis Peix Agüero/ Adelante
Como es habitual en la plaza de El Carmen durante la Semana de la Cultura Camagüeyana, se realizó un concurso de comida típica camagüeyana, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Asociación Culinaria de Camagüey.
Leer más...¿Dónde empieza el futuro? Analogía de Cuba y la caída del Muro de Berlín
Por Yanetsy León González/Adelante
¿Qué pasaría si un día despertamos y la Revolución ya no está? Si los símbolos, los valores y las conquistas de décadas desaparecieran de golpe, como ocurrió en Alemania en 1989 con la caída del Muro de Berlín. Esa inquietud llevó a los periodistas Dania Díaz Socarrás y Jorge Enrique Jerez Belisario, de 30 y 31 años, a indagar en las historias de vida de habitantes de la antigua República Democrática (RDA) que vieron transformarse su mundo de un día para otro. El resultado de ese trabajo es Donde se acaba el futuro, un libro publicado por la Editorial Ácana dentro de su colección Mare Nostrum. Fue presentado hoy en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén de Camagüey.
Leer más...Cierra Semana de la Cultura con cuentas pendientes
Por Yanetsy León González/Adelante
Este 7 de febrero concluye la Semana de la Cultura Camagüeyana, un evento que, si bien ha mantenido el objetivo de celebrar la identidad local, deja también interrogantes sobre su verdadero alcance y pertinencia.
Leer más...Cierra sus puertas el Encuentro de Escritores
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
La conferencia Calibán revisitado, del historiador e investigador, Félix Julio Alfonso López destacó entre las actividades del XXXVI Encuentro de Escritores en su última fecha, celebrado en la Biblioteca Julio Antonio Mella, desde el día tres al cinco del mes en curso, para mostrar y compartir el quehacer de los intelectuales del patio y de otros invitados de la nación.
Leer más...FENAR 2025: Entre lo industrial y lo hecho a mano
Por Yanetsy León González/Adelante

La Feria Nacional de Artesanía (FENAR) en el Recinto Ferial de Camagüey refleja un fenómeno interesante en el comercio y la cultura local: si bien el evento está concebido para resaltar el valor de la artesanía, la presencia de productos industriales importados es notoria. Esta coexistencia no desmerece la importancia de la feria, sino que la reconfigura como un espacio donde los emprendedores cubanos buscan oportunidades de comercialización en un mercado cada vez más diverso y exigente.
Vivian Más Sarabia, Premio Alarife Público 2025
Por Yanetsy León González/Adelante

El art decó quiso tocar el cielo, y los maestros de obra de Camagüey lo hicieron posible. En su conferencia, Vivian Más Sarabia habló de ese estilo que desafió los límites arquitectónicos, y con su Premio Alarife Público 2025, se une al linaje de aquellos constructores anónimos que levantaron y sostuvieron esta ciudad.
Resurrección efímera: un palimpsesto camagüeyano
Por Yanetsy León González/Adelante

La tarde caía sobre la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, cuando Ileana Sánchez y Joel Jover convirtieron el espacio en un escenario de creación y desaparición. Resurrección, Palimpsesto a Miguel Barceló fue una performance tan efímera como memorable.
Inicia el XXXVIII Evento de Investigadores Camagüeyanos
Por Yanetsy León González/Adelante

El XXXVIII Evento de Investigadores Camagüeyanos, previsto hasta el 5 de febrero, es la principal cita académica dentro de la Semana de la Cultura de esta ciudad. Busca fomentar el análisis y el estudio sobre las tradiciones locales.
Gabriela Mistral en Cuba: la historia que Luis Aguilera revela en Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante

La Semana de la Cultura Camagüeyana permite mirarnos hacia adentro, para reafirmar nuestra identidad y redescubrir nuestras raíces. Pero, ¿qué ven los ojos de un visitante que ha hecho de Cuba su destino recurrente? Luis E. Aguilera González, escritor chileno, ha caminado nuestras calles con la mirada atenta del que encuentra en cada rincón un eco de historias compartidas.