• Ileana pinta a Viengsay: si ese cuadro hablara...

    A los cuatro años, Ileana Sánchez “soñaba” con el ballet. Vestida de tutú, intentó ingresar en la academia de la maestra Vicentina de la Torre en Camagüey. No fue seleccionada, pero aquella experiencia marcó su destino de otra manera.

  • El arte de la sororidad

    Sororidad. Una palabra que resuena, pero que aún nos cuesta asimilar en su dimensión completa. No entraña solo la hermandad entre mujeres; es el pacto silencioso y a la vez estridente de sostenernos unas a otras, de reconocernos en nuestras batallas, en nuestras conquistas, en nuestras heridas. Ser mujer es, en sí mismo, un desafío; y ser mujer artista, un territorio aún más arduo de reclamar.

  • Resurrección efímera: un palimpsesto camagüeyano

    La tarde caía sobre la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, cuando Ileana Sánchez y Joel Jover convirtieron el espacio en un escenario de creación y desaparición. Resurrección, Palimpsesto a Miguel Barceló fue una performance tan efímera como memorable.

  • Entrevista a Ileana Sánchez Hing: El ojo y la bala

    En los ‘90 cuidó niños huérfanos en la Fundación Natzaret. En Barcelona ambientó habitaciones de pacientes con Sida. Es conocido su culto al pop art. Sin embargo, de la paleta de colores de su vida se ha visto poco. Adelante Digital celebra los 46 años de trayectoria de Ileana Sánchez Hing con las emociones y los matices de su casa.

  • Cultura: espiritualidad de la esperanza

    El sector de la Cultura en esta provincia afronta los retos de la cuarentena con la capacidad de sus 3548 trabajadores para alimentar la compleja zona de la espiritualidad y desempeñar otras funciones por la coyuntura epidemiológica.

  • Ileana Sánchez dice: Evoluciona

    Ileana es una mujer feliz. Se le nota en las ropas, por encima de ellas; se le nota por sus ideas y la manera en que las comunica.

  • Celebración pictórica con Jover, Ileana y Besmar

    Joel Jover, Ileana Sánchez y Joel Besmar ofrecieron hoy la apertura de impactantes muestras personales, como regalo pictórico por los 506 años de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.