CAMAGÜEY.- La jornada teórica del 8vo Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, que organizan la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el territorio.

En el Centro Cultural Librería Ateneo Vietnam, tuvo lugar un conversatorio en la mañana junto a la escritora Evelin Queipo Balbuena, quien abordó sobre por qué se conoce a Camagüey como cuna de la literatura cubana.

Destacó la primera obra literaria cubana, Espejo de Paciencia, que fue escrita en Camagüey, por Silvestre Balboa en 1608. Además abundó en el valor literario de textos de autores camagüeyanos de diferentes épocas como Aurelia del Castillo, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Nicolás Guillén, Severo Sarduy, Emilio Ballagas, Luis Álvarez y otros; que hacen de la ciudad principeña cuna de la literatura.

El espacio fue propicio para comentar sobre el sistema de becas y premios que otorga la AHS, especialmente las vinculadas a los escritores, como Frónesis, La Noche, o Calendario.

En el Dodo's Café el invitado Roly Ávalos y las escritoras camagüeyanas Sonia Jiménez y Araceli Fonseca, miembros de la sección de Literatura de la AHS, presentaron respectivamente libros merecedores del premio Calendario 2024: Cosas que arden sobre el pasto, de Wilfredo Roba Rodríguez (Poesía), La Biblioteca de Alexa, de Náthaly Hernández Chávez (Ciencia Ficción, y Versiones de la traductora, de Roberto Ráez (Narrativa).

Del apasionante mundo de los libros, hasta la sede del Ballet de Camagüey llegaron los participantes del coloquio para disfrutar de la majestuosidad y belleza de la danza clásica. Posteriormente sostuvieron un conversatorio con Regina Balaguer, directora de la compañía; sobre temas relacionados con la disciplina, el proceso de captaciones para el ingreso y elogiaron el trabajo y desempeño de los jóvenes talentos.

La Terraza Arte Joven de la AHS en la noche se vistió de gala de la mano del Dúo Kpricho y sus invitados para disfrutar de un espacio de intercambio entre los participantes del evento, cerrando así la primera jornada del evento.

En la noche anterior quedó inaugurado el Coloquio con la presentación del espectáculo "Palabras" del Teatro Guiñol de Camagüey. Para este fin de semana el programa también ofrece interesantes propuestas relacionadas con las editoriales territoriales.