CAMAGÜEY.- La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Camagüey y el Centro Provincial del Libro en esta provincia convocan al concurso Criticar es querer, enfocado a una visión crítica del arte en tiempos de pandemia.
El certamen se suma al perfil de la cuarta edición del Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, previsto los días 21 y 22 de junio, y dedicado a las técnicas narrativas.
Según las bases, el autor concentrará su análisis en alguna obra, personalidad o relación de sucesos alrededor de prácticas artísticas, suscitadas a partir de la irrupción de la pandemia de COVID-19 en Cuba, en marzo de 2020.
Podrán participar jóvenes de hasta 35 años de edad, sean o no miembros de la organización. Enviarán un texto original, inédito y no premiado en ningún otro concurso, con extensión de hasta 100 líneas como máximo, en Arial 12, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los textos no llevarán firma ni otro elemento que pueda identificar a su autor, solo el título del trabajo y un seudónimo. El documento deberá ser nombrado con dicho título y el seudónimo escogido (Seudónimo_Título.docx) y en un documento aparte que lleve por nombre el seudónimo escogido y la palabra datos (Seudónimo_Datos.docx) deben consignarse Nombre, apellidos y datos de contacto del autor.
El plazo de admisión vencerá el 10 de junio de 2021. El fallo del Jurado será inapelable e incluso, si así lo decidieran, puede quedar desierto. El resultado se hará público durante el evento.
Prestigiosas figuras del periodismo cubano integrarán el jurado que otorgará un Premio único e indivisible, consistente en 2000 pesos cubanos, diploma acreditativo y la publicación en espacios digitales de la AHS y en el número 10 del boletín trimestral Senda.