Rose Mary y su prolongada ausencia en casa

Hace seis meses que Jorge Almanza y Carmen Blanco no tienen el gusto de cocinar para su hija y disfrutar la sobremesa juntos en casa. Desde diciembre último, cuando la preselección nacional de atletismo se reunió para entrenar, la estelar corredora Rose Mary Almanza no se sienta al pie de la acera de la calle Pobre, en esta ciudad, para ver pasar a la gente y reír con los vecinos.

24 Mayo 2021

Guillermo Lasso: nuevo presidente de Ecuador

El empresario y político de centro-derecha Guillermo Lasso prestó juramento hoy como presidente de Ecuador, bajo la mirada de sectores que prometieron apoyar lo positivo y oponerse a decisiones perjudiciales para la mayoría.

24 Mayo 2021

Los intereses de toda la población en un partido único

En la última reunión del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba se presentó un documento que compendia las ideas, conceptos y directrices extraídas del Informe Central al 8vo. Congreso, el discurso de clausura y los documentos aprobados en sus comisiones de trabajo.

24 Mayo 2021

El artista que habita en Alejandro

Los corceles esperan impacientes para iniciar el galope y los camellos aguardan quizá por el momento indicado para emprender la travesía por lejanos parajes de míticas leyendas.

24 Mayo 2021

Cuba: Resultan positivas 1 155 muestras de COVID-19

Al cierre del día de ayer, 23 de mayo, se encuentran ingresados 28 895 pacientes, sospechosos 4 516, en vigilancia 17 576 y confirmados activos 6 803.

24 Mayo 2021

Deficiencias que sacó a flote el Ordenamiento

Serios problemas contables, administrativos y productivos matizan la realidad de las empresas estatales del Ministerio de la Agricultura en la provincia. La mayor parte de ellos -si bien se han agudizado por el Ordenamiento Monetario que vive el país- no son producto de esta transformación sino de la acumulación por años de deficiencias y malas gestiones. De las 25 de entidades camagüeyanas del Minagri, 17 cerraron con pérdidas económicas el 2020.

24 Mayo 2021

Cuba salva con humanismo y solidaridad

El 23 de mayo de 1963, un avión Britania de Cubana de Aviación transportó a Argelia 29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros y siete técnicos de la Salud. Se iniciaba así nuestra primera misión médica internacionalista; a solo tres años y cinco meses del triunfo de la Revolución, ya se mostraba lo que éramos capaces de hacer.