Fidel
Nada nos quita a Fidel. Ni la muerte. Porque él es símbolo de la infinitud, conexión de siglos, Cuba dentro y fuera del archipiélago, holografía sempiterna de las mejores calidades humanas. Camagüey sigue en el mapa de sus magnitudes.
- Honran a Fidel en municipios camagüeyanos
- Personalidades mundiales destacan legado de Fidel
- Ruta camagüeyana con el Comandante en Jefe (INFOGRAFIA)
- El pueblo cuenta sus historias
- Despide Raúl a Fidel en la misma Plaza que lo inmortalizó
- Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá (discurso de Raúl en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba)
Pozo de Vilató en la ruta del Comandante
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Primero fue Caracamisa; muchos años después Cocina Alta, y luego Cubita Arriba. En ese puerto de la sierra, al finalizar la Guerra de Independencia, se avecindaron isleños y criollos;los primeros, dispersos soldados españoles, campesinos pobres en su tierra; y los segundos, cubanos a quienes sorprendió el fin de la guerra por este lado, y que aparte de estar alzados en el monte, ya no sabían hacer otra cosa.
Leer más...Un día me levanté como si nada
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Por aquella época el Circuito Norte que venía desde Cunagua y cruzaba las márgenes del río Caonao, por entre los bateyes cañeros de Santo Domingo y La Caridad, era un polvoriento terraplén rojipardo que para las temporadas de lluvia se transformaba en un tormentoso carril de zanjones y lagunatos inundados.
Leer más...Siempre en la primera línea
Por Tomado de cubahora.cu
Los cubanos estamos acostumbrados a la presencia alentadora de Fidel en los momentos de mayores riesgos de nuestro proceso revolucionario.
Leer más...Fidel se me acercó y me dijo al oído...
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Dolores Castaño Betancourt, Lolita, no fue acaso la primera maestra que llegó a Pozo de Vilató, caserío al centro y en el desguinde norte de la Sierra de Cubitas, pero sí la primera que tuvo escuela.
Leer más...Regalo merecido en su 90 cumpleaños
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante

José Ricardo Castañal Pérez tiene 70 años de edad y es uno de los fundadores del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de Camagüey, inaugurado por el Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, en 1987. Atesora como uno de los sucesos más importantes de su vida el privilegio, así dijo, de conversar con un hombre de su talla.
Gardear a Fidel no era fácil
Por Enrique Atiénzar Rivero /Adelante

A 48 años de haber jugado baloncesto con Fidel, Omar Iglesias confiesa que era muy difícil y lo afirma, sin dudas, el contrario más difícil que tuvo en los dieciséis años de basquebolista.
Camagüey en la ruta de Fidel hacia la Historia
Por José Gilberto Valdés Aguilar /Colaborador

Una joven camarera se acerca a la mesa y dice:
–Como sugerencia del Chef tenemos “La completa del Comandante”
–¿En qué consiste? , indaga el cliente.
— Masa de puerco frita, congrí y vianda…Es lo que comieron aquí Fidel y sus compañeros cuando iban para el Moncada…
Cantera de Palo Seco: Un antes y un después de la visita de Fidel
Por Enrique Atiénzar Rivero /Adelante

La posibilidad de que Fidel visitara la cantera de Palo Seco, en Guáimaro, era inminente.
Nuevitas abre su corazón al 90 cumpleaños de Fidel
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante

Los trabajadores y habitantes de este municipio del norte de la provincia, que deben a la Revolución todas sus transformaciones socio económicas y ambientales, promueven un programa de actividades por el cumpleaños 90 de Fidel Castro.