Fidel

Nada nos quita a Fidel. Ni la muerte. Porque él es símbolo de la infinitud, conexión de siglos, Cuba dentro y fuera del archipiélago, holografía sempiterna de las mejores calidades humanas. Camagüey sigue en el mapa de sus magnitudes.

 



Más apegado a las ideas de Fidel

Hace apenas unos minutos recibí una llamada telefónica desde la República Bolivariana de Venezuela. Era el Dr. Leonardo Ramírez Rodríguez, médico, y amigo consecuente con nuestro sistema social. A él le escribí ayer y como hoy no recibió respuesta, quiso decirme por esa vía que ya me había respondido.

Leer más...

Con Fidel es la vida completa

La propuesta estaba marcada con un halo de reto: .¿entrevistarías a...?., la respuesta la di sin antes valorar la dimensión del compromiso, después vino la ansiedad por la confirmación de la cita; luego, cuatro días más tarde, la oportunidad de tocar un pedacito de la vida de Fidel de la mano del primer campesino incorporado al Ejército Rebelde.

Leer más...

Dos 25, un solo Fidel, homenaje de Cristina Fernández

La exmandataria argentina Cristina Fernández difundió hoy en el diario Página 12 un emotivo artículo en el que recuerda aquel encuentro con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, por primera vez, un día 25.

Leer más...

Cientos de condolencias llegan a Cuba tras deceso de Fidel Castro

Cientos de mensajes de condolencias por la partida física del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, continúan llegando hoy a la isla desde decenas de países.

Leer más...

En cuadro apretado universitarios multiplican sus ideales

El eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz vivirá siempre en cada estudiante universitario de este país, sobre todo en el corazón y el pensamiento de aquellos que se forman como excelentes profesionales en el primer Centro de Educación Superior creado por la Revolución, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.


ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA FILIAL CAMAGÜEY


Fidel es mío

Fidel es mío, decía yo en los días de ni niñez, cuando su figura verde-olivo ( en realidad lo veía en tonos grises) aparecía en la pantalla del viejo televisor Motorola que un día ya no dio para más, pero pasado un tiempo, gracias a Fidel, mis padres pudieron comprar uno ruso, por un módico precio y una discreta mensualidad para amortiguar el crédito, igual que sucedió con el refrigerador Minsk y la lavadora Aurika que todavía funciona.


El legado de Fidel Castro

La muerte de Fidel nos convoca hoy a repasar su legado. ¿Qué significa para el mundo su pensamiento y sus acciones revolucionarios?


De ese ejército que creó Fidel

Pareciera que la vida se empeña en que el Dr. Leosvel Pérez Gutiérrez y yo seamos eternos amigos vía Internet. No lo conocía cuando le pedí la primera entrevista. Él estaba en Sierra Leona entre los 256 médicos cubanos que hacían hasta lo imposible por combatir el Ébola allí, en Liberia y en Guinea Conakry y lo lograron, porque erradicaron tan letal padecimiento.