De Cuba


Entre un 30 y un 40 por ciento de los pacientes convalecientes de la COVID-19 necesitan de ajustes en su enfermedad de base una vez recuperados del coronavirus, expresó el Doctor en Ciencias Emilio Fidel Buchaca Faxas, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Interna.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 23 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 328 pacientes, sospechosos 2 mil 824, en vigilancia 11 mil 875 y confirmados activos 4 mil 629.

Leer más...

Defenderemos nuestra verdad y jamás renunciaremos a la soberanía

Frente a los intentos de denigrar a la nación y opacar sus indiscutibles logros en materia de derechos humanos, defenderemos nuestra verdad y jamás renunciaremos a la soberanía e independencia, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Leer más...

Cuba: 836 muestras de COVID-19 son positivas

Al cierre del día de ayer, 22 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 18 mil 966 pacientes, sospechosos 2 924, en vigilancia 11 184 y confirmados activos 4 858.

Leer más...

Federación Cinológica de Cuba informa sus eventos del año

La Federación Cinológica de Cuba anunció su calendario de eventos para el año, aunque aclaró que su realización está sujeta al control del rebrote de la pandemia de la COVID-19.


La denuncia a la política hostil de Estados Unidos y el fortalecimiento de vínculos multilaterales centraron la labor internacional de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP) en 2020.


Al cierre del día de ayer, 21 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 873 pacientes, sospechosos 2 mil 870, en vigilancia 12 mil 035 y confirmados activos 4 mil 968.


Al cierre del día de ayer, 20 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 929 pacientes, sospechosos 2 mil 907, en vigilancia 11 mil 976 y confirmados activos 5 mil 46 activos. 


Desde el 22 y hasta el 27 de febrero dará inicio la Campaña 60 de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, que tendrá una semana de recuperación del 1 al 6 de marzo, con el propósito de mantener eliminada la poliomelitis en Cuba.