Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
Emparaguados o ensombrillados
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
De estar vivo el escritor y periodista Enrique Núñez Rodríguez, quién sabe cuántos relatos más sacaría de su rico anecdotario para —desde la intimidad pública— contar de personajes como el carretonero machista que puso en duda la masculinidad del sesentón que circulaba con un paraguas por una de las calles de la ciudad para protegerse de la intensidad del sol.
Leer más...El mejor título universitario
Por Malena Alvarez Julín/ Adelante
María Luisa Delgado no necesita un título universitario porque ya tiene el más importante de todos: el de la experiencia que acumulan los cabellos blancos. Por si fuera poco, ahora tiene la dicha de compartir con buenos amigos en la casa de abuelos Batalla de Las Guásimas.
Leer más...El pregón, emblema de cubanía
Por Elizabeth Reyes Tassé/ ACN
Cuando lo escuché a media calle no pude reprimir la risa, su llamado era, a la vez, atrayente, hilarante y hasta un poco increíble. “¡Azucenas de Cartagena, de las baratas, de las bonitas, de las bueeenas!”. La sonrisa inesperada que me provocó, junto a la reacción de mi pequeño hijo, provocaron que volviera a reparar en la fuerza del pregón cubano.
Leer más...Los desafíos de un sueño
Por Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante
Corrió el riesgo. Intentó “meterse” en la vieja camisa. Pero algo, y no cualquier cosa, se interpuso en su propósito...
Leer más...Sé, con los ojos cerrados, que están allí
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

Atiendan a lo que me contó Magín Fonseca, un montero duro del entorno de la Sierra de Cubitas.
Van Horne y los caminos de hierro
Por José Gilberto Valdés /Colaborador

En torno a la inauguración del novedoso bulevar de esta ciudad, en la cuadra comprendida entre el primer tramo peatonal de República y Avellaneda, algunas personas aluden al nombre de la calle Van Horne, el llamado “rey de los ferrocarriles”.
Un semanario para curiosos
Por Adolfo Silva Silva /Colaborador

Apenas tenía unos 20 ejemplares manuscritos en cada edición. La anémica reproducción a cargo de los copistas encontró un antídoto singular: rotar las hojas, una vez leídas, para satisfacer las demandas de alrededor de 200 abonados.
Príncipes y princesas en el ciberespacio
Por María Antonia Borroto Trujillo/ Colaboradora

Jaivillaba quiere conocer a una chica interesante, romántica, amante de la música, la lectura y el cine. No le preocupa gran cosa el físico de la joven, y como supone que a la agraciada tampoco, decide no mostrar su foto, solo una simple caracterización...
El hombre que nunca se rinde (+Video)
Por José Gilberto Valdés/ Colaborador tvcamagüey

Almeida, destacado guerrillero, se convirtió en una figura política prominente de la nueva sociedad cubana.