Alfred Artigas improvisa sobre cuerdas en Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante
En un país donde la pregunta más frecuente no es a qué te dedicas, sino “¿y tú no te piensas ir?”, el guitarrista catalán Alfred Artigas decidió estar. No porque Cuba sea fácil. No lo es. Ni por exotismo. Ni por nostalgia de otra época. Se quedó porque aquí, a pesar de todo, hay algo que vibra. Y porque él sabe escuchar.
Leer más...Universidad de las Artes en Camagüey agradece a “Toña”
Por Yanetsy León González/Adelante
Con un emotivo acto celebrado en la sede de la Universidad de las Artes (ISA) en Camagüey, fue despedida María Antonieta Ríoseco López-Trigo, conocida como “Toña”, quien dirigió la filial durante varios lustros.
Leer más...Viengsay Valdés recibe Premio Nacional de Danza 2025
Por Redacción PL
Gracias al virtuosismo y la pasión con que transmite emociones sobre la escena, la primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, fue reconocida hoy con el Premio Nacional de Danza 2025.
Leer más...Petit: trazar, enseñar, reinventarse
Por Yanetsy León González/Adelante
Hay revelaciones que llegan sin pretensiones, con la sencillez de quien no se da demasiada importancia. “Renecito es mi primo”, confirma Osvaldo Rodríguez Petit, mientras se acomoda en el taburete a la sombra, al lado de una mata de rosas. Estamos en un área exterior, pudiéramos decir que en el último rincón del Fondo Cubano de Bienes Culturales de Camagüey, donde encontramos la tranquilidad para conversar, con el pretexto de su muestra Trazos desbordados, expuesta a la entrada, en la galería Amalia.
Leer más...Camagüey suena a jazz: Anuncian la primera Jornada Jazz Príncipe
Por Yanetsy León González/Adelante

Camagüey se prepara para vibrar al ritmo de la improvisación y la pasión con la primera Jornada Jazz Príncipe, que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril, en saludo al Día Internacional del Jazz.
Un domingo en El circo invisible
Por Yanetsy León González/Adelante

Leer en voz alta es, en sí mismo, una forma de crear mundos. Esta mañana de domingo, mi hija Alma y yo nos entregamos a uno de nuestros rituales más queridos: leer juntas. Elegimos El circo invisible, un libro de cuentos del escritor cubano Ariel Fonseca Rivero (Sancti Spíritus, 1986).
Empacadora camagüeyana Vanguardia Nacional por tercera ocasión
Por Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante

La Empacadora Raúl Cepero Bonilla ratificó por tercera ocasión su condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP), mérito que la afianza entre las mejores de su tipo en el país.
Delirio en la raíz: Yoshiaky Méndez y el nacimiento de Kaizen Teatro
Por Yanetsy León González/Adelante

El teatro, en Cuba, suele nacer a contracorriente. Pero cuando logra llegar a escena, lo hace con la fuerza de una necesidad vital. Así se sintió el estreno de Delirio, del colectivo Kaizen Teatro, dirigido por Yoshiaky Méndez. No fue solo la primera función de una obra; fue la fundación simbólica de una apuesta: hacer teatro desde Camagüey, con lo que hay, con quienes están, con lo que se sueña.
Debuta Kaizen Teatro con versión de icónica Delirio habanero
Por Yanetsy León González/Adelante

Camagüey acoge el estreno en esta ciudad, el próximo 24 de abril, de una nueva versión de Delirio habanero, obra icónica del dramaturgo cubano Alberto Pedro, ahora reimaginada por el colectivo Kaizen Teatro.