El libro Confesión sacramental del diablo, del escritor Roberto Funes, publicado por la editorial Ácana, será presentado en la Feria del Libro de Camagüey.

Leer más...

 Ver sobre las tablas al santiaguero Dagoberto Gaínza, Premio Nacional de Teatro, es uno de los regalos de febrero de la jornada Ciudad Teatral en Camagüey. Lo trajo hasta acá Comedia a la antigua, dirigido por el jovencito Orlando González y con la asesoría de Nelson Acevedo.

Leer más...

Omar Valiño y el teatro en torno a Camagüey

Con el teatrólogo cubano Omar Valiño abrió aquí este jueves la segunda estación de la jornada Ciudad Teatral, en un diálogo que incluyó la presentación de su libro Rieles. Teatro en torno a Camagüey.

Leer más...

La actriz y cineasta Blanca Rosa Blanco presentó en Camagüey su documental Retorno. La obra lleva a lo profundo de Cuba, un viaje de ida y vuelta por la ruta del arraigo. Fue la tercera función con público, luego del estreno en el Cine Chaplin y la tanda del Multicine Infanta, ambos en La Habana.

Leer más...

“¿Por qué ya nadie cree en la verdad? ¿Por qué hoy la gente prefiere creer y no saber?”, preguntó Ignacio Ramonet a estudiantes cubanos al contar sus motivos para escribir el ensayo La era del conspiracionismo. Donald Trump, el culto de la mentira y el asalto al Capitolio.


Contar Camagüey desde el azar es un privilegio en el intento de encontrar explicación a sus misterios, aunque muchas veces las respuestas están en lo profundo del habitante. Pasó este domingo en el centro cultural José Luis Tasende, alrededor de una obra teatral titulada como al descuido: No importa.


 "En Camagüey me siento como en casa", aseguró Rafael González Muñoz, presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), al arrancar hoy en la filial agramontina el proceso asambleario del IV Congreso de la organización.


La filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) iniciará hoy el proceso asambleario del IV Congreso de la organización con la presencia de Rafael González Muñoz, su presidente nacional, en los encuentros de células y secciones.


El teatrista y promotor cultural Ramón Silverio viajó desde Santa Clara hasta Camagüey con su grupo Mejunje para presentar No importa, y recibió como anticipo de las funciones un diálogo de culto porque en el sentido martiano y a través de su obra ha enseñado a vindicar la dignidad plena de todos.