CAMAGÜEY.- Nació en Jiquí, un pueblecito rural junto a un apeadero de viajeros en trenes en las tierras rojas del municipio camagüeyano de Esmeralda.
En su terruño natal sintió desde la infancia los deseos de cantar y de estudiar Medicina, y en el hogar y en coros comenzó a forjar su pasión irreversible por el arte y el bienestar de la salud humana.
Tiene 27 años de edad y es teniente de los Servicios Médicos del Ministerio del Interior (Minint).
A Ada Naranjo González le resulta imposible definir si es una cantante-médica o una médica-cantante: las fronteras se han fusionado y las dos profesiones coexisten armónicas e indivisibles.
En tercer año de la carrera en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de la ciudad de Camagüey, se incorporó como vocalista al grupo Sangre Gitana, en el cual durante ocho años cultivó el flamenco y la fusión de ese género con sonoridades cubanas.
Ese fue uno de los hitos de la consolidación de su trayectoria artística.
Miembro desde el 2011 de la filial camagüeyana de la AHS, su inclusión en el grupo Punto de Giro ha devenido una nueva etapa de trabajo no solo en el tiempo físico, sino igualmente en sus proyecciones musicales.
Dirigido por el compositor, cantante y guitarrista Harold Díaz Pedraza, con el cual además comparte el amor, Ada actúa asimismo en un dúo con el referido artista, ex-vicepresidente de la AHS en la provincia.
ADA NO SOLO CANTA, TAMBIÉN COMPONE.
Los temas de sus inspiraciones insertan, entre otras vertientes, el amor y las preocupaciones sociales, en manifestaciones tan disímiles como flamenco, trova, guaracha, funk y reggae.
La vía más singular de sus composiciones es a bordo de una motorina cuando viaja o regresa de su centro laboral. Entonces maneja mientras entona la pieza, en medio de los desafíos del tránsito de una ruta muy concurrida y extensa.
Intérprete además de armónica, cajón flamenco, castañuelas y chócolo, Ada recibe un gran apoyo técnico de Harold para musicalizar las obras, y él le imparte igualmente clases de guitarra a fin de multiplicar sus capacidades instrumentales.
Ada Naranjo y Harold Díaz como dúo Dulce capricho.
Como dúo Dulce capricho o en Punto de Giro, ambos tienen varias peñas culturales, en la Casa del Joven Creador y en la librería Ateneo Vietnam.
Risueña, de carácter fuerte, optimista, perseverante, y escritora de textos de narrativa y poesía, Ada Naranjo González asegura que no puede vivir sin la música ni la Medicina.
No, no puede abandonar las convocatorias irrevocables que la cautivaron desde la niñez en su natal Jiquí, un pueblecito rural de tierras rojas aledaño a un apeadero de viajeros en trenes.
Pie foto con Harold