1ro de Mayo


No fue el 1ro., pero sí el 5. El pueblo festejó su Día Internacional de los Trabajadores, porque hay sobradas razones para la conmemoración, para el recuento y el compromiso.

Leer más...

Un 1ro. de Mayo bien sona’o

Las adversidades jamás han limitado la capacidad creativa del pueblo, que acudió este viernes, desde horas bien tempranas a la Plaza, a su Plaza, la de su El Mayor, a festejar la universal fecha proletaria, convencido de la irreversibilidad del proceso revolucionario emprendido hace más de seis décadas.

Leer más...

Desfile en Camagüey con fuerte protagonismo de jóvenes y trabajadores agropecuarios

Los jóvenes y los trabajadores agropecuarios tendrán un marcado protagonismo mañana en el desfile por el Primero de Mayo en la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte, pues tienen la responsabilidad de encabezar la marcha y en el caso de los productores agrícolas desplegarán peculiares iniciativas en el cierre de la conmemoración.

Leer más...

Debido a la inestabilidad climatológica que ha provocado intensas lluvias en varios territorios y el pronóstico para las próximas horas, se ha decidido posponer en todo el país las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Trabajadores, que se habían convocado para este Primero de Mayo.

Leer más...

El 1ro de Mayo toda Cuba se torna de fiesta. Fiesta de obreros, campesinos, estudiantes…


El desfile del 1ro de Mayo comenzó en esta urbe citadina, con la participación de miles de trabajadores, con la voluntad expresa de patentizar su irrestricto apoyo al proceso social que abrazamos desde 1959, pese a un bloqueo norteamericano sostenido durante más de seis décadas.


Volvieron a encenderse antes que el sol las luces en casi todas las familias de los barrios citadinos, el predominio hogareño del bullicio y atuendos combinados: gorras, sombreros, pañuelos, pulóveres blancos, rojos y azules... agua en vasijas plásticas, café, y hasta merienda de refuerzo... sin embargo, esta vez se sumaron imprescindibles los nasobucos y pomitos con desinfectantes para mantener a distancia la pandemia.


 Porque tras dos años de pandemia, #CubaViveYTrabaja, este domingo 1ro. de mayo, nuestras Plazas volverán a desbordar vida y compromiso por la Patria, con la marcha de los trabajadores a quienes sobran razones para celebrar su Revolución.


Al primero de mayo llegarán los más de 34 650 trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Camagüey con resultados positivos en varias esferas. Este sindicato, el más numeroso en la provincia, orientó su brújula eficientemente hacia el plan nacional de soberanía alimentaria, a las colaboraciones prácticas y efectivas entre organismos y a mejorar la calidad de todos sus servicios.