CAMAGÜEY.- El 1ro de Mayo toda Cuba se torna de fiesta. Nadie queda fuera. Y ahora, y como siempre, el Día Internacional de los Trabajadores volverá a convertirse en ese gran escenario de reafirmaciones, de compromisos.
En Camagüey se quiere que su Plaza sea expresión de esa enorme voluntad que tiene el pueblo de continuar tejiendo su proyecto social, aun en circunstancias económicas difíciles, aun en medio de escaseces de hasta recursos elementales.
A diferencia de años más recientes, la provincia pretende convocar a miles de camagüeyanos para los desfiles en comunidades y municipios, que la de 2023 sea de las más concurridas y con una superior organización.
Yulián León Rondón, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Camagüey, instó a continuar trabajando, que es también el mejor homenaje a tan importante efeméride, pues, aclaró, “victoria genera victoria”.
El dirigente obrero dijo que “sobran motivaciones, pues estamos en el año del 170 aniversario del nacimiento de José Martí, los 145 de la Protesta de Baraguá, el 70 de los Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes, y el 95 del natalicio del Comandante Ernesto Guevara”.
Esta etapa servirá, además, para el merecido homenaje a las mujeres en cada colectivo, y a los aniristas por su trabajo decisivo en todos los frentes de producción, con su inestimable aporte de iniciativas y soluciones frente a las múltiples limitaciones materiales.
Igualmente se procederá a reforzar las movilizaciones voluntarias a la actividad azucarera, y todas aquellas que respalden elevar la siembra de alimentos, sin descuidar el área de los bienes y servicios.
Se sumarán otras acciones divulgativas como un “tuitazo” con las etiquetas #Camagüey, #manosycorazón, #1roMayo y #TrabajadoresProtagonistas.
En la emulación obrera, once colectivos en el territorio lograron la Condición de Vanguardias Nacionales, los cuales recibirán sus acreditaciones en los próximos días.
Esta nueva convocatoria tiene como lema central “A la Patria, manos y corazón”.