Todos los articulos
11 Octubre 2021

Al cierre de ayer, 10 de octubre, se encuentran ingresados 40 061 pacientes, sospechosos 21 085, en vigilancia 2 832 y confirmados activos 16 144.
11 Octubre 2021
La expansión de la red de telefonía móvil continúa entre las prioridades de trabajo de la división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones en Camagüey, a pesar de la situación epidemiológica provocada por la incidencia de la COVID-19.
10 Octubre 2021

La Unión Nacional de Historiadores de Cuba dio a conocer la decisión de otorgar a Raúl Castro el Premio Nacional de Historia, durante el acto por el aniversario 153 del inicio de las luchas independentistas.
10 Octubre 2021

Dos nuevos récords de temperatura máxima se registraron en Cuba durante septiembre, indicaron especialistas del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología.
10 Octubre 2021

En la madrugada del 10 de octubre de 1868, la campana del ingenio La Demajagua replicó a arrebato y los esclavos coincidieron en la plazoleta con hombres libres, campesinos y gente de la ciudad y oyeron juntos al dueño de la hacienda, Carlos Manuel de Céspedes, hablar de guerra contra España, de independencia, de Patria.
10 Octubre 2021

Al cierre de ayer, 9 de octubre, se encuentran ingresados 41 447 pacientes, sospechosos 21 698, en vigilancia 2 774 y confirmados activos 16 975.
09 Octubre 2021

La EMI Ignacio Agramonte (Planta Mecánica) recarga su día a día con la pasión de los que piensan como país, y ven en cada obra una fórmula para ponerle corazón. Dos de sus fábricas recibieron las banderas de Proeza Laboral.
09 Octubre 2021

Buena parte de la iconografía de la Revolución Cubana tiene los rostros de Fidel y el Che. Aunque no coincidieron en Camagüey luego del triunfo de enero de 1959 la tierra de Ignacio Agramonte se precia de guardar estampas marcadas por el nacido en Rosario, Argentina, y que muriera en Bolivia el 9 de octubre de 1967.
09 Octubre 2021

El canciller Bruno Rodríguez envió un saludo al foro virtual "Poniéndole corazón a Cuba", que reúne a emigrados de la isla desde varias partes del mundo en solidaridad con su patria.
09 Octubre 2021

Llegaron por el oeste frente al Canal Viejo de Bahamas a las playas de Cayo Cruz en Camagüey, Cuba, y al contrario del hostil recibimiento a sus coterráneos que intentaron cruzar el Río Bravo en la frontera México-Estados Unidos, estos migrantes haitianos no fueron acosados por jinetes a caballos y lazos, sino asistidos y protegidos por la solidaridad de este Archipiélago que comparte lo que no le sobra.