CAMAGÜEY.- La selección de Los Toros de Camagüey a la 64 Serie Nacional de Béisbol se conoció este lunes en el Teatro de la Sala Polivalente Rafael Fortún, de esta ciudad, en un encuentro entre la directiva del conjunto con las máximas autoridades de la Federación Cubana de la disciplina, encabezados por su presidente Juan Reinaldo Pérez Pardo.
En esta oportunidad los agramontinos estarán bajo el timón del debutante manager Vicyohandri Odelín, exmiembro de equipos Cuba y recordado especialmente por su actuación en el Clásico Mundial de 2006. El campeón Olímpico de Atenas 2004 contará con un cuerpo de dirección integrado en su mayoría por glorias del béisbol y entrenadores de renombre en la provincia.
El colectivo tiene 27 años de edad promedio y está integrado por 32 peloteros, desglosados en tres receptores, nueve jugadores de cuadro, seis jardineros y 14 lanzadores.
Destacan en el róster los lanzadores José Ramón Rodríguez, de excelente actuación recientemente en la Liga Profesional de Venezuela, y el zurdo Dariel Góngora, quien lanzó con Las Tunas la pasada Liga Élite y está terminando su segunda temporada en la Serie A italiana. A ellos se sumarán brazos frescos como los de Riquelme Odelín, mejor serpentinero camagüeyano en el finalizado certamen para menores de 23 años, así como los novatos Edulman y Edenis Cruz, integrantes de la preselección nacional juvenil.
Entre los elegidos para defender el cuadro destacan jugadores del calibre de Alexander Ayala y Yordanis Samón, ambos con experiencia en eventos internacionales y más de una veintena de Series Nacionales, además de jóvenes con actuaciones relevantes en la reviente serie nacional sub-23 como el polivalente Marcos Torres y el torpedero Leonardo Casado. Los jardines cuentan con uno de los grupos más talentosos del país, liderado por los establecidos Luis González Azcuy y Leonel Moas Jr.
Este último declaró a Adelante Digital que para este año "contamos con juventud y experiencia, así que el propósito es clasificar con esta base".
Precisamente Juan Reinaldo Pérez se refirió a la potencialidades del equipo "porque tienen tradición y esperamos que estén en una futura Liga Élite".
Los municipios que tienen más representantes son Camagüey (18) y Céspedes (4), ambos territorios enrolados en fases decisivas de la Serie Provincial de este año.
El más reciente resultado sobresaliente de una escuadra de Camagüey en los clásicos domésticos resultó en 2020 cuando el equipo dirigido por Miguel Borroto discutió el Campeonato ante Matanzas.
Los 32 del "Viyo":
Receptores:
-Ermindo Escobar, Carlos Matos, Yan Rey Pomares.
Jugadores de cuadro:
-Yordanis Samón, Livan Fajardo, Eglis Eugellés, Marcos Torres, Alexander Ayala, Yosbel Pérez, Leonardo Casado, Addiel Torres, Damián Leyva.
Jardineros:
-Luis González, Leonel Moas, Michael Thompson, Danny Luaces, Reinaldo Almanza (N), Rafael Álvarez.
Lanzadores:
-José Ramón Rodríguez, Dariel Góngora, Rodolfo Soris, Riquelme Odelín, Abrahan Licea, Juan Raúl Lugo, Edulman Cruz (N), Edenis Cruz (N), Dayron Reyes (N), Félix Guerrero, Jean Carlos Parragués, Yonimiller Mendoza, Yasel Luis Labrada, Edgar Suárez (N).
Colectivo de dirección:
-Vicyohandri Odelín (Director), Leonel Moas (Coach de banca), Rolando Valhuerdis (Preparador físico), Omar Luis y Edilberto Serrano (Entrenadores de pitcheo), Leslie Anderson y Norberto Martínez (Auxiliares), Alexis Álvarez (Cargabates), Alfredo Horta (Médico), Joel González (Fisioterapeuta), René Ibáñez (Psicólogo), Rubén Martínez (Estadístico), Gerardo Sánchez (Delegado), Roger Montada (Comisionado).
Reservas:
-Osniel Expósito (N), Yenier Montero, Javier Zambrano (N), Damián Contreras, Sammy Millet, Abel Bejarano (N), Luis Darien Guerrero (N), Rainel Aldana (N).