Campismo por más

Motivados por sus 35 cumpleaños, la Empresa Campismo Popular de nuestra provincia llega al verano con amplias ofertas en cada una de sus siete instalaciones.

Leer más...

Josefina Vidal valora retos y oportunidades de vínculos Cuba-EEUU

El proceso bilateral actual entre Cuba y Estados Unidos representa oportunidades para avanzar por primera vez en la solución de problemas pendientes y obtener beneficios para el país y su desarrollo.

Leer más...

Para que sea más blanca Loma

La creación o recuperación de una vaquería comienza primero por el potrero, donde los pastizales deben imponerse a la manigua, y las reservas de plantas forrajeras y proteicas acercarse más a la fuente de agua cual la  instalación techada.

Leer más...

Con el propósito de promover los valores patrimoniales del Camagüey, la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCC)  pone en práctica una fórmula muy efectiva que combina recreación y aprendizaje.

Leer más...

Rompen el cerco al marabú

El que llega a este municipio, aunque no sea la primera vez de sus andanzas por esta tierra genuinamente ganadera, queda sorprendido de tantas sueños y realizaciones que se ejecutan, a la vez, y por los nuevos aires que baten en un proyecto, conocido por una atrevida sentencia: Así será.


Cuando llegamos a la finca Las Mercedes, en las inmediaciones de la comunidad vertientina Batalla de Las Guásimas, esperábamos encontrar a uno de los mayores productores de caña del territorio; Orestes Pérez Sánchez era más que eso.


La UIC a los seis meses de vida

La Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Camagüey, se constituyó a finales del 2015 para, entre varios de sus objetivos, reunir a profesionales de las tecnologías de la informática y las comunicaciones, fortalecer el desarrollo de la informatización de toda la sociedad cubana y desarrollar proyectos nacionales e internacionales.


Nuestra belleza quirúrgica

Casi todos coincidimos en que la belleza interna de una persona es lo más importante; sin embargo, la envoltura de dichas virtudes termina vendiendo el paquete. Dicho en buen cubano: lo que no entra por los ojos...


El 17 de mayo exactamente a la una y cuarto de la mañana respiró por primera vez Bryam Alberto Martínez Risco; logró ser el primer bebé en nacer ese día y que la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), le regalaría una canastilla por motivo de la fecha que se celebraba.