Año nuevo, nuevo hogar
Por Yanisleidy Prado Rojas/Adelante
Besos, abrazos, secretos, un “mami” de esos que se dice con vocecita de súplica para convencer... esas son las imágenes que vienen a mi mente al sentarme a escribir el Hogar de Niños sin Amparo Familiar en el municipio de Florida.
Leer más...Municipio camagüeyano de Sierra de Cubitas crece en el surco
Por Orlando Seguí Aguilar /Adelante
Una cara distinta se observa en el norteño municipio de Sierra de Cubitas. Allí se palpa la realidad que todos deseamos, esa de avanzar a pesar de las dificultades y de celebrar porque tenemos muchas razones.
Leer más...Álvarez Cambras: un ortopédico singular
Por Iris Armas Padrino, Servicio Especial (ACN)
Cuba ha ormado a grandes científicos, eminentes especialistas y catedráticos, y profesionales e investigadores, uno de los mejores: el Doctor en Ciencias, Profesor Rodrigo Álvarez Cambras.
Leer más...Renacer en los polos del sur
Por Félix Anazco Ramos/Adelante
No se confunda, estas líneas no tratan sobre el calentamiento global, el deshielo o la recuperación del Polo Sur; ojalá fuéramos capaces de detener tal daño. Estas líneas van más a lo local. La noticia es que Santa Cruz del Sur ha reencontrado el camino hacia el florecimiento económico y social.
Leer más...De la mano Universidad, ciencia y desarrollo económico
Por Félix Anazco Ramos/Adelante y Alexei Nápoles González/Colaborador
En el último quinquenio, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz (UC) intensificó esfuerzos para lograr un movimiento científico de impacto nacional e internacional. Para ello la Dirección de Gestión de la Ciencia, adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrado, viabiliza los proyectos de investigación con impacto en el desarrollo de la economía y la sociedad cubana.
Epia 11: Cuatro décadas diseñando a Camagüey
Por Zoila Pérez Navarro/Adelante

Si es usted camagüeyano o ha tenido la suerte de conocer esta ciudad, de seguro un par de veces, muchas más quizás, ha elogiado el trabajo de la Epia 11, a sabiendas o no de que el mérito le corresponde a ella. La entidad hoy cumple 40 años soñando edificaciones, vías... construyendo, desde el diseño, esta urbe cubana.
Cuando el amor engendra la maravilla
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

La vida les pone pruebas a los seres humanos, obstáculos que pueden levantarse en cualquier momento, incluso antes de nacer. Algunos no logran sobreponerse nunca; pero hay otros que luchan a diario porque sus discapacidades no sean sinónimos de limitación y son símbolos del amor y la esperanza.
Las bondades de la colaboración institucional
Por Alexei Nápoles González /Colaborador

Como una de las ventajas que ofrece el Proyecto 2 de colaboración entre la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz y el Consejo Inter Universitario Flamenco (VLIR), clasifican los entrenamientos que reciben algunos profesores de este centro en la Universidad de Gante, Bélgica, sobre la infraestructura de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La misión de un hombre
Por Yanetsy León González/Adelante

Jesús Aismar Zamora Ávila nació de verdad a los 15, cuando intuyó su futuro en aquella premiación. Ese día llegó al mundo hecho cuartetas. Con un poema había correspondido la ocurrencia de la Fundación Guayasamín, ese estímulo a lo creativo que fue el concurso internacional 70 Años de Vida Ejemplar y Revolucionaria de Fidel Castro.