El desvelo de Xiomarita
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Muy difícil resultó localizar por teléfono a Xiomara Marrero Navarro, Xiomarita como la llaman sus conocidos, justo cuando acababa de conocerse la noticia de su Premio Nacional por la Obra de la Vida 2022 de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores. No sabía este redactor que ella escoge ese día libre para dedicarlo a la familia, los quehaceres domésticos y otras gestiones para poder entregarse toda la semana, de cuerpo y alma, al trabajo como supervisora de la Contraloría provincial.
Leer más...Julio Camacho Aguilera: un frente de dignidad
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
A un paso de cumplir su centenario, el Comandante de la Revolución Cubana, Julio Camacho Aguilera, se expresa como aquel joven que protagonizó el levantamiento en la ciudad de Cienfuegos, el 5 de septiembre de 1957. “Mi físico ya no es el mismo, pero mis ideales están intactos”, aseguró en una entrevista brindada a Radio Cadena Agramonte, con motivo del aniversario 65 de la fundación del Frente Camagüey, un bastión contra la tiranía de Batista que él ayudó a consolidar en este territorio.
Leer más...Un camino difícil que se disfruta
Por Elia Rosa Yera Zayas Bazán /Estudiante de Periodismo
En enero próximo Daniela Piñero se incorporará a la Universidad de La Habana. Para quien hace unos días obtuviera medalla de Bronce en la Olimpiada Iberoamericana de Química, estudiar esta ciencia resulta un sueño cada día más cercano.
Leer más...Yeni Yeisi: Un canto a la historia y a la perseverancia
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
La primera experiencia del Taller Nacional de Historia de Cuba Colonial dejó una buena vibra en esta urbe. Confluyeron los saberes y el gesto de ahondar en las zonas oscuras de esa etapa de nuestras páginas gloriosas. Otro grato momento derivó de la entrega del Premio Herencia, a la joven, Yeni Yeisi Adán.
Leer más...Esther y la fe como servicio a Cuba
Por Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante

A veces la fe se ve como asunto solo de culto, de oración y un templo; pero a veces se conocen a personas como Esther Quintero. Vivir a Cuba y a su fe en Cristo desde el inmenso amor a su pueblo es el motivo de obra de esta cubana. Ella es testimonio vivo de servicio y compromiso con la Patria y Dios.
La felicidad de sentirse medallista
Por Elia Rosa Yera Zayas Bazán /Estudiante de Periodismo
Mientras anunciaban los resultados de la XXVII Olimpiada Iberoamericana de Química online 2023, sentía que quizás no alcanzaría una medalla. Finalmente, dicen su nombre, y, cuenta, que al parecer se le perdieron las letras a quien leía el documento. Una pequeña pausa hasta decir su apellido, para que Lianet Leonard García dejara los nervios a un lado y se sintiera feliz.
La libraste, cubanito
Por Camila González Ávalos/ Estudiante de Periodismo

La historia de cómo mi abuelo sobrevivió al golpe de estado de Pinochet, en el año 1973, permaneció conmigo durante toda mi infancia. Recuerdo a mi mamá hablando de un segundo cumpleaños de él, sin entender por qué si el verdadero era en mayo. A 50 años de aquella experiencia, las lágrimas amenazan con desbordar sus ojos cada vez que habla de Chile y el 11 de septiembre.
Julio, un apasionado por las estadísticas
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Encargada de la recopilación y análisis de datos; “prima hermana” de las matemáticas y la economía, pero con su propio objeto de estudio, ámbito y campo; herramienta muy útil y poderosa para los gobernantes de cualquier nación, la estadística debe ocupar un espacio preponderante en la sociedad. Así lo afirma Julio Rodríguez, experimentado profesional de esa rama, quien participó en cuatro censos de población y vivienda, incluido el primero realizado por la Revolución, desde el 6 de septiembre de 1970.
La historia, servicio esencial para Cuba
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Son muy pocos los espacios en la Historia de Cuba que Francisco Luna no ha examinado o cuestionado durante más de cuatro décadas en el ejercicio de su profesión.