Cuba, 59 años de Revolución

La Revolución Cubana acaba de cumplir 59 años este 1ro. de enero y entra ya en su aniversario 60. Para los que hemos vivido todas sus etapas desde los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953, por la pléyade de jóvenes que encabezó el también joven Fidel Castro, constituye uno de los mayores honores al que podíamos aspirar ...

Leer más...

Estados Unidos y sus aliados parecen dispuestos a trazar un mensaje agresivo contra Venezuela al término de 2017 pero, ante la arremetida imperial, este país afirma que no se doblegará y mantendrá la voluntad democrática de su pueblo.

Leer más...

Once meses de Trump en el poder

No voy a afirmar que el 20 de enero del 2017 fue un día fatídico para la humanidad, pero si nos atenemos a las decisiones adoptadas por Donald Trump, al asumir la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, no sería muy desacertado darle a dicha fecha ese calificativo u otro similar.

Leer más...

Chile y Honduras: golpes de la derecha

Oyendo hablar al señor Sebastián Piñera, recién electo presidente de Chile, involuntariamente pensé en aquellos políticos de los partidos tradicionales que en Cuba, antes y después de las campañas electorales, ofrecían cumplir lo que consideraban las mayores prioridades: “casa, camino y escuelas”, y al final de los mandatos ninguna de esas promesas se consumaban.

Leer más...

Ira en Medio Oriente

La advertencia hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba acerca de las graves consecuencias que ocasionaría para la estabilidad del Medio Oriente la declaración de Donald Trump de Jerusalén como capital de Israel y su intención de trasladar aquí la embajada de los Estados Unidos, está siendo corroborada...


Más de 300 alcaldías para los chavistas

Un rotundo triunfo de la democracia y la paz acaba de obtener el Polo Patriótico venezolano al ganar más de 300 alcaldías de las 335 puestas en juego en las elecciones municipales celebradas este domingo 10 de diciembre en la nación bolivariana.


Derechos humanos, dos palabras llevadas y traídas, incluso desde antes de lo que muchos imaginamos. Fue la Francia de 1789 la primera en preocuparse por esa combinación de términos, surgía entonces la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.


El “apagón” golpista en Honduras

Lo de “apagón” golpista en Honduras le viene muy bien a los resultados que se avizoran en las elecciones presidenciales en ese país, aunque hay un supuesto ganador, el presidente saliente, Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, el Tribunal Supremo Electoral no acaba de dar su veredicto final.


La capacidad diferente de la inclusión

Este 3 de diciembre será otro día para pensar en cómo lograr un mundo más inclusivo, donde casi mil millones de personas a nivel internacional tenemos algún tipo de capacidad diferente, término que utiliza la ONU, desde hace poco tiempo, para aparentar mayor inclusión al referirse a este 15% de población mundial que es discapacitada.