Periódico de la provincia cubana de Camagüey
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó las sanciones de Estados Unidos contra 16 funcionarios de Venezuela, en medio de la ofensiva desatada tras las elecciones.
Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), rechazaron hoy lo que calificaron de espuria e intervencionista resolución de la OEA sobre asuntos internos de Venezuela.
Las fuerzas revolucionarias y chavistas se movilizarán hoy en Caracas y otras partes del país en una gran marcha en defensa de la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro y por la paz de Venezuela.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció los intentos de la Organización de Estados Americanos (OEA) de imponer una resolución sobre el proceso electoral en Venezuela.
El Gobierno de Cuba rechazó la intromisión de Estados Unidos en las elecciones de Venezuela al desconocer los resultados oficiales de los comicios presidenciales, anunciados hoy por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país sudamericano.
La reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, se celebrará en un momento oportuno, reafirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó a preservar la calma y evitar la violencia en Venezuela, mientras se aguarda por la totalidad del conteo de los votos depositados en las elecciones del domingo.
Delegaciones internacionales invitadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela, destacaron la victoria electoral obtenida la víspera por esa fuerza política.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos participa en el proceso de veeduría internacional de las elecciones regionales y municipales de Venezuela.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, verificó hoy los detalles organizativos del denominado Plan República, con el fin de garantizar la seguridad de los comicios legislativos del 6 de diciembre próximo.
Un contingente de 314 fiscales supervisa hoy el desarrollo de la campaña de las organizaciones políticas rumbo a los comicios legislativos del 6 de diciembre, informaron autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, exigió hoy respeto por los asuntos internos de Venezuela, tal como la nación sudamericana desiste de entrometerse en el sistema político y electoral de otros países, afirmó.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ratificó hoy la celebración de las elecciones legislativas el 6 de diciembre próximo frente a nuevas amenazas de la Unión Europea de desconocer la legitimidad del proceso.
Venezuela avanza hoy rumbo a las elecciones parlamentarias obligatorias, de acuerdo al período cumplido de manera constitucional este 2020, afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el Gobierno bolivariano tiene pruebas de las intenciones de Estados Unidos de interferir en las elecciones parlamentarias que deben celebrarse aquí en 2020.
La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó en sesión extraordinaria crear una comisión que fijará la fecha de las próximas elecciones parlamentarias.
Más de 20 millones de venezolanos fueron convocados para elegir este 9 de diciembre a 4 000 concejales que constituirán las cámaras municipales como parte de la estructura constitucionalista del país, elecciones celebradas con entera tranquilidad y verificadas por más de 400 fiscales y del Consejo de Expertos de América Latina.
Después de la contundente victoria de Nicolás Maduro en la contienda electoral presidencial venezolana, mucho se especula sobre el rumbo que tomará ahora la Revolución bolivariana y entre los posibles caminos que se le vaticinan está el de la “cubanización” total, con la implantación de una dictadura al “estilo” cubano, el de régimen “pro-ruso- chino” y otras sandeces que no viene al caso citar.
Los periódicos ya estaban impresos desde anoche cantando fraude, no es para asombrarse pues por primera vez en la historia un candidato antes de conocer los resultados los deslegitima, increíble, pero así es la derecha venezolana y latinoamericana de mal perdedora.
El sentido de esta frase “se rompe el corojo” la conocemos bien los cubanos, simboliza la respuesta viril que dieron los patriotas mambises al colonialismo español, que pretendía que abandonáramos la lucha iniciada por el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, a cambio de una indigna paz sin libertad.
Página 1 de 2