Noticias



Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados 3 mil 241 pacientes, de ellos mil 518 sospechosos y 247 confirmados. Otras 26 mil 587 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Leer más...

Adoptan medidas en Oficinas de Trámites ante COVID 19

Las oficinas de trámites, aunque en composición reducida de personal, mantendrán la vitalidad en todos los municipios, excepto en Camagüey. De los tres locales destinados para ese fin en la cabecera provincial solo el ubicado en el reparto Garrido brindará servicios.

Leer más...

Esmeralda trabaja la prevención sanitaria

Las labores preventivas que encara el país para detectar tempranamente cualquier caso positivo al Covid-19, también son asumidas por las autoridades del Ministerio de Salud Pública en Esmeralda...

Leer más...

Por el cuatro de abril, desde el ciberespacio

Desde las redes sociales y otras plataformas digitales, en plena batalla contra la COVID-19, las nuevas generaciones de cubanos saludarán la llegada del cuatro de abril, fecha de cumpleaños de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí.

Leer más...

Más equitativa distribución de aseo y alimentos en Camagüey

Para evitar la aglomeración de personas y preservar la salud del Covid-19 en Camagüey, comenzó en centros comerciales y mercados la venta controlada,en el caso de los establecimientos de comercio, y regulada, para las tiendas recaudadoras en divisas, de productos de aseo de primera necesidad doméstica y alimentos agropecuarios, que se extenderá paulatinamente a los 13 municipios...


Confirmados 21 nuevos casos: Acumulado de 233 en el país

En Cuba se encuentran ingresados 2 mil 320 pacientes, de ellos mil 384 sospechosos y 213 confirmados. Otras 25 mil 920 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


Etecsa establece nuevo paquete de medidas ante la COVID-19

Jorge Luis Perdomo Di-Lella, Ministro de Comunicaciones de Cuba anunció en la más reciente reunión del Gobierno cubano para dar seguimiento a la situación de la COVID-19 nuevas medidas en materia de telecomunicaciones.


Disfrutar de la salud pública es un derecho de todos los cubanos pero también un deber. En tiempos de pandemias, cumplir las disposiciones de protección concebidas por las autoridades del país, no puede ser una opción sino una obligación colectiva. El Código Penal contempla sanciones para quienes no acaten las medidas adoptadas.


Los aplausos del agradecimiento, del amor

La gente no espera a que Pánfilo anuncie en la televisión que son las nueve. Minutos antes ya se le ve en los balcones, listos para agradecer con sus aplausos la obra de aquellos, que aun arriesgando la suya y la de su familia, salvan la vida de miles luchando cara a cara contra el nuevo coronavirus.