Noticias
BioCubaFarma y Ministerio de Economía por desarrollar mipymes en sector biofarmaceutico
Por Redacción ACN
Mayda Mauri, vicepresidenta Primera del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, reconoció que las micro, pequeñas y medianas empresas estatales catalizarán el emprendimiento tecnológico y el desarrollo de nuevos modelos de negocios, con estructuras más flexibles y dinámicas.
Leer más...COVID-19: 110 nuevos casos, Camagüey con 20
Por Tomada de salud.msp.gob.cu
Al cierre de ayer, 3 de diciembre, se encuentran ingresados 3 393 pacientes, sospechosos 2 693, en vigilancia 92 y confirmados activos 608.
Leer más...Por diálogo se pronuncia Rusia ante escalada de la OTAN
Por Redacción PL
Las alertas y los llamados al diálogo de las autoridades rusas para evitar posibles conflictos frente a la expansión de la OTAN hacia el este, centraron los discursos de las autoridades del país esta semana.
Leer más...Dosis de refuerzo con vacuna Abdala fue aprobada por CECMED
Por Redacción ACN
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos emitió un dictamen a favor la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna Abdala, informó en Twitter el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Leer más...Reconocimientos sí, pero diferentes
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
El Día de la Medicina Latinoamericana, el 3 de diciembre, se celebra como todos los años, pero el actual de manera singular. Luego de vivir el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, por casi dos años, se imponen reconocimiento sí, pero diferentes.
Evocaciones hacia un Pediatra
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
El nombre del Dr. Ángel T. Miranda Navarro (1934-2017), quedó para siempre entre sus familiares y quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Quedó en cada niño que asistió con sus amplios conocimientos y su porte jovial, quedó impreso en el alma de aquellos que fueron sus subordinados y desde hoy, el Día de la Medicina Latinoamericana, en el local de las consultas externas del hospital pediátrico provincial Eduardo Agramonte Piña, que lo ostentará cual suerte de orgullo intangible.
OMS pide no entrar “en pánico” por Ómicron e insiste en combatir a Delta
Por Cubadebate

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que no hay duda de que la variante ómicron del coronavirus se propagará, como lo hizo la variante delta, y pidió que los gobiernos examinen cuidadosamente los datos que recogen dentro de sus fronteras y evalúen sus riesgos para tomar las medidas de contención adecuadas.
Cuatro fallecidos en accidente de tránsito en kilómetro 555
Por Redacción Adelante

Un camión particular procedente de Holguín se precipitó por la cuneta en el kilómetro 555 de la Carretera Central cerca del municipio camagüeyano de Florida casi a la medianoche de este viernes. En el accidente fallecieron cuatro personas.
COVID-19: Se confirman 114 casos nuevos
Por Ministerio de Salud Pública

Al cierre del día de ayer, 2 de diciembre, se encuentran ingresados 3 mil 487 pacientes, sospechosos 2 mil 742, en vigilancia 98 y confirmados activos 647.