LA HABANA.- Wilfredo González Vidal, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones, encabeza la delegación cubana que asiste a la Conferencia Mundial de Internet, en Wuzhen, China, la cual se desarrolla hasta este martes 22 de octubre.
Durante una intervención en el Foro Ministerial de la cita, el vicetitular expuso los retos y avances de la informatización en la mayor de las Antillas y denunció el impacto del bloqueo de Estados Unidos en ese sector.
En Twitter, González Vidal dijo que mientras los #EEUU recrudece su injusto bloqueo en el ámbito de las telecomunicaciones para #Cuba, en la 6ta Conferencia Mundial de Internet se promueve la igualdad y el beneficio mutuo en este sector, sin que ningún país pueda obstaculizar el desarrollo de otro en este sector.
Reporta Prensa latina desde la sede que representantes de 70 países y de organizaciones globales, compañías como Microsoft, Qualcomm, Alibaba y Huawei, y comunidades del sector, entre otros invitados, se reúnen en una cita devenida plataforma de discusión y lanzamiento de los últimos avances, tendencias, y productos tecnológicos y digitales.
La presente edición transcurre bajo el tema Inteligencia, conectividad, apertura y cooperación: construyendo una comunidad de futuro compartido en el ciberespacio.
Según los organizadores, la agenda contempla 20 subforos para debatir sobre el auge de la inteligencia artificial, la red 5G y la digitalización industrial, entre otros tópicos.
Juan Fernández, @JuanFdzGlz, Asesor del @MINCOMCuba expone en Foro sobre Uso de normas internacionales en el Ciberespacio el apoyo de #Cuba a la adopción de instrumentos internacionales vinculantes, que permita atender con efectividad los retos y amenazas en esta materia. pic.twitter.com/uEkjv503hD
— Wilfredo González Vidal (@Wilfre_GV) October 21, 2019