CAMAGÜEY.- Con el propósito de facilitar el pago a pensionados y jubilados en la provincia de Camagüey, más de 67 000 personas acogidas a este beneficio podrán efectuar el cobro de sus chequeras mediante nómina electrónica, modalidad en funciones desde el lunes último.
Este sistema trata de un fichero digital que emite el Instituto Nacional de Seguridad Social con todos los datos hacia las sucursales, según explicó a la página web de Radio Cadena Agramonte, Yoryana Sarduy Cruz, gestora de Comunicación y marketing de la Dirección Provincial del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC).
Con la previa presentación en caja del Carnet de identidad, los beneficiaros pueden obtener el dinero en cualquiera de las unidades del territorio nacional en el caso de BANDEC, y aquellos que deseen migrar a la modalidad de tarjeta magnética tienen la posibilidad de solicitarla, soporte que poseen más 2 700 jubilados y pensionados atendidos por la entidad.
Precisó la citada fuente que por el momento prosiguen con el anterior método de pago las personas provenientes del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.
De igual modo, se mantiene el pago a terceros, designados por el titular, para lo cual se deberá solicitar una providencia en la filial municipal del Instituto de la Asistencia y Seguridad Social, y la división en cinco grupos para el cobro, siempre a partir de la segunda quincena.
Continúa, además, la posibilidad de acumular hasta cuatro mensualidades, incluyendo el mes corriente en el que deberá recoger ese y los tres anteriores adeudos, y si la persona cuenta aún con un cupón físico vigente, podrá igualmente recibir la suma correspondiente.
Las operaciones de este tipo de cobro se pueden efectuar también en las sucursales del Banco Popular de Ahorro, de las Casas de Cambio (Cadeca) y oficinas de correos, según corresponda, con el único requisito de presentar el carnet de identidad.