Crece cobertura boscosa a pesar de las limitaciones financieras

El índice de boscosidad en Cuba en 2019 alcanzó la cifra de 31,66 por ciento, y constituyó otro año de crecimiento de cobertura boscosa para el país, en el cual se aportaron más de 17 mil 420 hectáreas, sin embargo, para alcanzar resultados mayores se precisa de inversiones y recursos que faciliten los procesos en el sector.

Leer más...

En Belice: gratitud hacia profesionales cubanos de la Salud

El aniversario 30 de la cooperación médica en Belice se celebrará en el año actual. Tuvo sus inicios mediante un proyecto con la Organización Panamericana de la Salud a principio de la década de los ‘90 del pasado siglo, la cual se fue perfeccionando de acuerdo con los requerimientos de ese país.

Leer más...

Confirmados en Cuba 22 nuevos casos, el acumulado es de mil 862

Al cierre del día de ayer, 15 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 981 pacientes. Otras 3 mil 365 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Leer más...

El Ministerio de Turismo de Cuba publicó este viernes 15 de mayo una nota informativa donde afirma que el país no reabrirá aún sus fronteras.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 14 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 913 pacientes. Otras 2 mil 947 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


Cambio de hora de conferencia del doctor Durán y el ahorro energético

Recientemente se anunció el cambio de hora de la conferencia de prensa del doctor Francisco Durán para actualizar sobre la situación epidemiológica, decisión que permitió alejar la transmisión televisa del horario pico de consumo eléctrico que tiene lugar al mediodía.


En Cuba 20 nuevos casos, para un acumulado de mil 830

Están ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica mil 46 pacientes. Otras 2 mil 794 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


 Al cierre del día de ayer, 12 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica mil 53 pacientes. Otras 3 mil 256 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


Gaceta Oficial de la República de Cuba ha publicado la Resolución 128 de 2020 del Ministerio de Salud Pública que emite disposiciones sanitarias específicas complementarias para la etapa de prevención y control de la propagación de la COVID-19 en nuestro país.