Se alista el país para fase endémica: “aprender a convivir con la enfermedad”

Cuando el pasado 15 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus podría haber llegado para quedarse, una nube de incertidumbre envolvió a los más optimistas. Nada sería como antes, la nueva normalidad podría traer consigo cambios sustanciales en nuestras formas de vida.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 26 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 467 pacientes. Otras mil 627 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Leer más...

Podrán no residentes en Cuba crear cuentas en MLC

Cuba cuenta con una nueva normativa que permite a personas naturales no residentes en el país crear cuentas en MLC (moneda libremente convertible) asociadas a una tarjeta magnética para las ventas minoristas en divisas y la importación de productos a través de entidades autorizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Leer más...

Nueva parrilla televisiva para la enseñanza cubana

La próxima semana comienza una nueva parrilla televisiva para los diferentes niveles de enseñanza, la cual se extenderá durante todo el mes de junio.

Leer más...

Cuba: Confirmados 16 nuevos casos, el acumulado es de mil 963

Al cierre del día de ayer, 25 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigil


Al cierre del día de ayer, 24 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 445 pacientes. Otras mil 996 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


Al cierre del día de ayer, 23 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 585 pacientes. Otras mil 704 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


El creciente reconocimiento de gobiernos, organismos y personalidades de distintas latitudes y tendencias, a la ayuda cubana mediante el envío de 25 brigadas médicas hacia 24 Estados para enfrentar la COVID-19 refuerza el llamado oficial del país caribeño a “globalizar la solidaridad”.


Cuba mantiene su programa de Vacunación que protege a los niños contra 14 enfermedades prevenibles por inmunógenos, en medio del enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.