Resultan positivas otras 950 muestras de COVID-19

Al cierre del día de ayer, 26 de marzo, se encuentran ingresados un total de 21 736 pacientes, sospechosos 3 793 en vigilancia 14 526 y confirmados activos 3 417.

Leer más...

 Al cierre del día de ayer, 25 de marzo, se encuentran ingresados un total de 21 mil 425 pacientes, sospechosos 3 mil 733, en vigilancia 14 mil 374 y confirmados activos 3 mil 318.

Leer más...

Arrendamiento de locales a trabajadores por cuenta propia

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba emitió una resolución relacionada con el procedimiento para la licitación del arrendamiento de establecimientos y bienes muebles del sistema de comercio interior a trabajadores por cuenta propia.

Leer más...

 Resultan positivas 816 muestras de COVID-19

Al cierre del día de ayer, 24 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 573 pacientes, sospechosos 3 818 en vigilancia 13 421 y confirmados activos 3 334.

Leer más...

El Foro de Sao Paulo (FSP), que reúne a partidos y movimientos políticos latinoamericanos y caribeños, realizará este jueves la Conferencia virtual “Cuba por la vida: experiencias de enfrentamiento al COVID-19”.


Al cierre del día de ayer, 23 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 302 pacientes, sospechosos 3 mil 739, en vigilancia 13 mil 215 y confirmados activos 3 mil 348.


Otras 774 muestras de COVID-19 resultan positivas

Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 903 pacientes, sospechosos 3 657, en vigilancia 13 885 y confirmados activos 3 361.


Cuba critica evaluación de Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó en Twitter la calificación de Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria para Estados Unidos.


Ajustes en Tarea Ordenamiento para elevar producción de alimentos

En pos de lograr mayor eficiencia y mejores producciones de alimentos, el gobierno de Cuba ha realizado ajustes en la Tarea Ordenamiento, en concordancia con las opiniones de campesinos sobre su impacto en el sector, para contribuir a esta prioridad de la nación.