Aniversario 55 de la primera red de radares meteorológicos
Por Lino Luben Pérez /ACN
Tras el paso de los huracanes Flora (1963) y Cleo (1964) por el territorio cubano, se adoptaron decisiones imprescindibles para fortalecer el Servicio Meteorológico Nacional, por entonces a cargo del Observatorio Nacional de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR).
Leer más...Cuba abrirá gradualmente sus fronteras en noviembre
Por Redacción ACN
Tras el avance en proceso de vacunación con los fármacos nacionales anti COVD-19 Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, Cuba prevé abrir gradualmente sus fronteras a partir del 15 de noviembre.
Leer más...COVID-19: Se confirman 9 221 casos nuevos
Por Ministerio de Salud Pública
Al cierre del día de ayer, 4 de septiembre, se encuentran ingresados 101 mil 174 pacientes, sospechosos 59 mil 915, en vigilancia 4 mil 246 y confirmados activos 37 mil 013.
Leer más...COVID-19: Se confirman 7 854 casos nuevos
Por Ministerio de Salud Pública
Al cierre del día de ayer, 3 de septiembre, se encuentran ingresados 97 mil 796 pacientes, sospechosos 60 mil 026, en vigilancia 4 mil 170 y confirmados activos 33 mil 600.
Leer más...Hacia Cuba nuevo donativo de Nicaragua
Por Redacción PL

El barco Augusto César Sandino navega rumbo a Cuba con un cargamento solidario de 729 toneladas de alimentos donados por Nicaragua para la isla.
Nueva parrilla de teleclases del curso 2020-2021(+Parrilla televisiva)
Por Redacción ACN

El Ministerio de Educación publicó en su sitio web y en el canal en la red social Telegram del organismo la nueva parrilla televisiva correspondiente al reinicio del curso docente 2020-2021.
Otros 6 927 casos de COVID-19, Camagüey con 574
Por Tomada de salud.msp.gob.cu

Al cierre de ayer, 1ro de septiembre, se encuentran ingresados 95 985 pacientes, sospechosos 59 749 , en vigilancia 4 104 y confirmados activos 32 132.
La verdad sobre el servicio eléctrico en Cuba
Por Redacción ACN

La Unión Eléctrica informó sobre diferentes afectaciones en el servicio y averías en termoeléctricas que han generado un déficit de capacidad de generación con un consiguiente impacto en la población.
Dialogan OPS y Cuba sobre reconocimiento de vacunas antiCOVID-19
Por Redacción ACN

Representantes del grupo empresarial BioCubaFarma y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostuvieron hoy en esta capital una reunión centrada en el proceso de reconocimiento internacional de las vacunas antiCOVID-19 de la isla.