LA HABANA.- Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, compartió hoy algunas de las ideas que expuso este jueves ante la Asamblea Nacional del Poder Popular en el debate sobre las conclusiones del ejercicio de la más alta fiscalización realizado al organismo que dirige.
En su perfil en la red social Facebook, Rodríguez Dávila afirmó que el sistema de transporte cubano debe concebirse como una gran familia, pero también como una gran empresa, con capacidad para generar ingresos, controlar gastos y reinvertir utilidades en función del desarrollo nacional.
Destacó que la calidad del transporte público depende directamente de la eficiencia económica del sector, y reiteró la voluntad institucional de atender las recomendaciones derivadas del proceso fiscalizador y las opiniones populares.
Rodríguez Dávila subrayó el compromiso de avanzar hacia la autosostenibilidad, eliminar pérdidas en entidades con resultados negativos, incrementar ingresos en moneda nacional y divisas, y hacer un uso racional del presupuesto estatal.
Reafirmó una gestión estratégica basada en responsabilidad social, disciplina financiera y participación colectiva, en línea con la misión de satisfacer las necesidades del pueblo y fortalecer la economía del país.
El ministro intervino en la segunda jornada del Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional, en su X Legislatura, con sede en el capitalino Palacio de Convenciones, donde se abordó el panorama actual para el desarrollo del sector en el país.
Tamara Valido, presidenta de la comisión permanente de trabajo de Atención a los Servicios, presentó en el plenario el informe del ejercicio de la más alta fiscalización realizado por el órgano supremo del poder del Estado al Ministerio de Transporte.