LA HABANA.-El Gobierno del Poder Popular de la provincia de Camagüey rendió cuenta hoy, en el Quinto Período de Sesiones del máximo órgano del Estado en su X Legislatura, motivación de ese territorio para avanzar en las múltiples tareas que exigen las actuales circunstancias.

El primer secretario del Partido en Camagüey, Walter Simón Noris, ratificó el compromiso del territorio en mejorar los niveles productivos, fundamentalmente en el sector agroalimentario, donde el aprovechamiento de tierras ociosas sigue siendo un desafío.

Recordó al Comandante en Jefe Fidel Castro en su visión estratégica sobre este territorio como motor impulsor del desarrollo social al interior de la provincia y para el país, por lo que -dijo- “nuestra prioridad es lograr impulsar realmente las potencialidades del Camagüey para el necesario desarrollo socioeconómico que necesita y merece nuestra población”.

Los diputados hablan

Daicar Saladrigas González, diputada por Camagüey, reconoció que “aún las personas estamos inconformes con la inestabilidad del transporte, la situación de la basura, entre otras” problemáticas que afectan la calidad de vida en la provincia. No obstante, señaló que en varios municipios se han implementado alternativas para mejorar la distribución de los alimentos.

En el caso de la ciudad de Camagüey, explicó que los primeros viajes de los ómnibus se destinan prioritariamente a los estudiantes del IPVCE y de la escuela de arte, lo cual demuestra —según sus palabras— que “son pequeñas alternativas, no satisfacen las necesidades, pero demuestran que en la provincia se trabaja”.

El Gobierno del Poder Popular de la provincia de Camagüey rendirá cuenta hoy, en el Quinto Período de Sesiones del máximo órgano del Estado en su X Legislatura, motivación de ese territorio para avanzar en las múltiples tareas que exigen las actuales circunstancias.

 Un informe al que la Agencia Cubana de Noticias tuvo acceso da cuenta que la provincia agramontina trabajó en este primer semestre del año en la implementación y seguimiento al programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y en el perfeccionamiento de la labor de los órganos del Poder Popular.

 Sobre las políticas sociales, el transporte, salud pública educación y otras esferas presentarán los camagüeyanos sus experiencias al Parlamento, en un ejercicio que le corresponderá en el próximo período de sesiones a la provincia de Ciego de Ávila.

 Este viernes los parlamentarios tendrán la responsabilidad de aprobar el proyecto de Ley del sistema deportivo cubano y el del régimen general de contravenciones y sanciones administrativas.

 Desde el miércoles último sesiona el Quinto Período de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la cual anunciaron el aumento de las pensiones, el programa para la recuperación del sistema eléctrico nacional y el cumplimiento e impacto del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.